Los maniquís de los escaparates se desnudan y lucen carteles rojos en los que la palabra rebajas clama a los más deseosos de gastar. Aunque algunos comercios ya han estrenado la bajada de precios hace semanas, el 1 de julio empieza oficialmente la época de los saldos de verano. Incluso algunas empresas, entre ellas Inditex, han avanzado el esperado momento al fin de semana.
Los españoles somos cada vez más aficionados a comprar en rebajas. Hace unos años que la cifra que desembolsamos durante estas fechas va en aumento, especialmente en moda textil. Según los datos extraídos del Observatorio Cetelem, los españoles gastamos una media de 284 euros en 2016 en cada período de rebajas y un 19 % de encuestados desembolsó casi 1.000 euros.
En cualquier caso, lo que todos buscamos es sacar el máximo partido a los descuentos. Algo fácil de conseguir si prestamos atención a los siguientes consejos de los expertos en finanzas personales del comparador HelpMyCash.com:
1. Fija una cantidad límite de dinero para gastar.
Según el estudio mencionado, el 32 % de los españoles establece unos 200 euros de máximo. Lo mejor para evitar que estas compras afecten a nuestro presupuesto mensual es que este dinero pertenezca a los ahorros. Y mucho mejor si estos están guardados en una cuenta de ahorro que nos ha aportado rentabilidad durante todo este tiempo. De este modo, algún chollo correrá a cuenta del banco.
2. Haz una lista con las prendas u objetos que realmente necesites.
Apostar por prendas básicas que necesitaremos comprar sí o sí, como ropa interior, es una de las técnicas más eficaces para no despilfarrar. También comprar gangas de la temporada de invierno si son las rebajas de verano y al contrario, ya que suelen ser mucho más económicas.

3. Ojea las webs de las tiendas antes y ficha algunas prendas.
Esto te permite comparar productos de varias tiendas y optimizar el ahorro. Incluso puedes guardarte las que más te gusten en el carrito los días anteriores y no comprarlas hasta que estén rebajadas.
4. Usa el método de pago más conveniente.
Muchos recomiendan sacar la cantidad que queramos gastar en efectivo y huir de las tarjetas. Sin embargo, desde HelpMyCash.com aseguran que si tenemos tarjetas y cuentas con descuentos en tiendas, como Openbank o Coinc, podremos ahorrar una suma interesante.
5. Descárgate aplicaciones que te ayuden a optimizar los descuentos.
Presentamos el combo perfecto: una app que localiza las mejores ofertas de todas las tiendas (Rebajas!), otra que calcula el precio final de la prenda tras aplicar el descuento (Discount calculator) y una que almacena los tiques de compra para que no los perdamos (Ticketless).

6. Elige horarios menos concurridos.
Mejor acudir a las tiendas entre semana y por la mañana. De este modo habrá menos gente y será posible comprar con calma y meditar las decisiones. Ahorraremos colas, tiempo y evitaremos comprar de forma impulsiva.
7. No olvides las segundas rebajas.
Tras pasar las primeras semanas, los descuentos se agudizan y es el momento perfecto para conseguir prendas realmente rebajadas. La paciencia tiene su premio.
