Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Consejos para gastar menos

Cada vez son más las familias que tienen dificultad para llegar a final de mes y necesitan ahorrar hasta el último céntimo para destinarlo a gastos inamovibles. Así, el poder adquisitivo de las familias decrece mientras que los gastos aumentan y el precio de las cosas es cada vez mayor. Sin embargo, esto no quiere decir que tengamos que dejar de disfrutar de placeres como la lectura, el ocio o hablar con nuestros amigos. Con los consejos para gastar menos que te ofrecemos a continuación, además de eliminar gastos innecesarios, aprenderemos a vivir la vida de otra manera.

Lo primero de todo... orden

Para conseguir gastar menos lo primero que debemos hacer es saber en qué desembolsamos nuestro dinero. En un cuaderno o un documento en el ordenador vete apuntando cada uno de los pagos que se realizan en casa. Desde la barra de pan hasta la cuota de alquiler o la hipoteca, anota cualquier desembolso. De esta manera podremos controlar nuestro gasto y ver dónde la situación real de nuestra economía doméstica y dónde nos gastamos dinero de más.

También es conveniente clasificar el gasto en función de qué tipo sean. Como norma general pueden ser: 

  • Fijos. Aquellos que siempre tenemos que hacer frente y que además deben ser los primeros en pagar cada mes (alquiler, hipoteca, préstamos, gastos de comunidad...)
  • Variables. No podemos prescindir de ellos, pero si controlarlos y reducirlos. Es el gasto en alimentación, transporte, ropa,...)
  • Prescindibles. Son aquellos gastos que, aunque nos gustaría invertir en ellos, podemos evitar. Vacaciones, actividades de ocio, caprichos... cuando se trata de ahorrar tenemos que buscar otra forma de acceder a ellos. 

Cuando ya conocemos todos nuestros gastos, los clasificaremos según este esquema y comenzaremos a reducir el gasto. Elaboraremos un presupuesto mensual que cumpliremos a rajatabla e intentaremos guardar, siempre que sea posible, una pequeña partida para imprevistos (cursos de formación, cumpleaños, visitas a la óptica...). También es positivo marcarse un objetivo, sí tenemos una meta a la que llegar será más sencillo que gastemos menos.

Aprovecha los descuentos

Para gastar menos con nuestros gastos variables una opción muy interesante es aprovechar los descuentos. Estudiarse las ofertas de los supermercados y dedicarle una tarde a comparar precios y a hacer una lista de qué debemos comprar en cada tienda antes de hacer la compra puede ahorrarnos unos cuantos euros. Además, hoy en día son muchas las marcas que regalan descuentos para comprar sus productos. En Internet encontrarás páginas web donde los recopilan y una vez impresos puedes utilizarlo en tu supermercado habitual. 

Otros consejos para gastar menos este año es olvidar la tarjeta de crédito en casa. Además, las tarjetas bancarias tienen fuertes comisiones así que será mejor que demos todas de baja y nos quedemos solo con una, que podremos controlarla mejor. También rechazaremos los créditos personales y todos aquellos productos financieros que nos den pequeñas cantidades de dinero en poco tiempo, lo último que necesitamos son más deudas

Y ante todo... ¡disfruta de la vida!

¿Conoces el servicio de bibliotecas de tu ciudad? Lejos se han quedado de tener solo libros y ahora puedes acceder a Internet, llevarte películas en DVD, cómics o CD's de música en la mayoría de ellas. De esta manera no tienes porqué dejar de disfrutar de estos pequeños placeres y te ahorrarás el dinero de comprarlos o alquilarlos. Ya sabes, no gastes el dinero en cosas que puedes obtener gratis. Con este mismo mantra podemos ahorrar dinero en llamadas telefónicas con nuestros amigos utilizando servicios de Internet como Skype o Viber. ¡No les temas! Son muy sencillas de utilizar.

La crisis económica a golpeado a todo el mundo y por ello, cada vez son más las iniciativas ciudadanas para llevarla bien. Las asociaciones vecinales organizan actividades gratuitas para disfrutar en familia con talleres de manualidades, deportes... y por Internet encontrarás conciertos, espectáculos, obras de teatro o proyecciones de películas gratuitas a las que acudir cada semana. ¡No te quedes en casa y ahorra luz!