Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Consejos para planificar las vacaciones

Junio, 2015

Es interesante que conozcamos los derechos básicos que como usuarios todos los ciudadanos tenemos en el ámbito de consumo con el fin de que, de cara a preparar adecuadamente nuestras vacaciones de verano.

En este sentido, podríamos dividir nuestros consejos dependiendo del momento en que nos encontremos respecto de nuestras vacaciones: antes, durante y después.

Antes de contratar el viaje

Por ejemplo debemos saber que cuestiones como la publicidad, la oferta, el presupuesto y el precio constituyen los pilares básicos sobre los que se van a sustentar nuestros derechos.

Otra cuestión a tener en cuenta a la hora de planificar nuestras vacaciones si deseamos llevarnos a nuestra mascota y viajar en avión con ella, es que cada compañía aérea establece sus propias condiciones de transporte, que será en bodega o en cabina dependiendo del tamaño y peso del animal y siempre previa autorización del Centro de Reservas de la aerolínea. Por ello, antes de contratar el vuelo, es muy importante que nos informemos pormenorizadamente de estas condiciones para evitar imprevistos desagradables. Además en cualquier caso, es importante conocer que para viajar con perros y/o gatos, es necesario estar en posesión de un pasaporte veterinario.

Por otro lado, es frecuente que en periodo vacacional hagamos un uso mayor de nuestro vehículo tanto si vamos a viajar a nuestro lugar de destino por carretera, como en los desplazamientos cortos que se producen una vez allí. Tener nuestros vehículos en perfectas condiciones de mantenimiento nos va a facilitar tener unas vacaciones más tranquilas ante eventuales averías. Por ello, tanto una inspección rutinaria por nuestra parte en cuanto a los niveles y líquidos de nuestro vehículo o, en su caso, una actuación más profesional a cargo de los talleres especializados nos servirá para evitar desagradables sorpresas que pueden llegar a arruinar nuestra vacaciones.

Si con ocasión de la planificación de nuestras vacaciones realizamos reparaciones en nuestro vehículo debemos recordar que cualquier actuación de reparación o mantenimiento por parte de los talleres especializados tiene una garantía mínima legal de 3 meses o 2.000 kilómetros, lo que antes ocurra.

Durante el viaje

Debemos tener muy presente el contrato o las condiciones de contratación son las “reglas del juego” entre las partes a fin de exigir nuestros derechos o cumplir con nuestras obligaciones; asimismo es muy aconsejable guardar todas las facturas o tickets de todo lo que paguemos, ya que serán elementos esenciales en el caso de tener la necesidad de presentar una reclamación. También debemos tener en cuenta cuál es el régimen de garantías asociados al producto que estamos comprando.

Después del viaje

Por último, es importante no perder de vista la prestación de los servicios postventa, la atención a los defectos o vicios ocultos, además de conocer los mecanismos de reclamación a través de los organismos oficiales como Oficinas Municipales de Información al Consumidor y Juntas Arbitrales de Consumo por si fuera necesario hacer uso de ellas.

LegálitasGracias a Legálitas y a su abogado Gerardo Ruiz por colaborar con nosotros en la redacción y difusión de esta información que desde Hogarmania.com consideramos tan interesante.

Tags relacionados vacaciones derechos consumidor