Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

5 cosas que puedes pedirle al banco a cambio de tu nómina


Domiciliar la nómina en el banco nos puede reportar muchas ventajas. El comparador bancario HelpMyCash.com nos explica todo lo que podemos conseguir.

Hogarmania, 19 de octubre de 2016

Domiciliar los haberes regulares en el banco, ya sean en forma de nómina o de pensión, es una buena forma de mejorar nuestra relación con la entidad. La banca ve con muy buenos ojos que sus clientes incrementen su vinculación y, sobre todo, que carguen cada mes su nómina, ya que les supone una entrada mensual de dinero. Por ello, acostumbran a mimar más a aquellos clientes que han optado por domiciliar sus ingresos en el banco. Pero ¿qué podemos llegar a conseguir? El comparador de cuentas bancarias HelpMycash.com nos explica qué beneficios podemos llegar a obtener por llevar nuestra nómina al banco.

1. Dejar de pagar comisiones

Sin duda, la principal ventajas de domiciliar la nómina o la pensión en el banco es reducir al máximo las comisiones que se pagan por la cuenta corriente y por la operativa básica, como las transferencias o el ingreso de cheques. La mayoría de los bancos comercializan como mínimo una cuenta nómina sin comisiones, por lo que en el momento en el que domiciliemos nuestros ingresos en el banco deberíamos pedirle que no nos cobrase por los servicios básicos.

2. Adiós a las cuotas de las tarjetas

¿Por qué conformarnos únicamente con una cuenta corriente sin comisiones? Las tarjetas de crédito y débito también pueden ser gratis. Para atraer nuevas nóminas, son muchos los bancos que ofrecen, junto a sus cuentas sin comisiones, tarjetas sin cuotas anuales. Librarse de la tarifa de emisión suele ser muy fácil, pero debemos prestar especial atención a las cuotas de renovación, las que se abonan trimestral, semestral o anualmente por el mantenimiento del “plástico”.

En este sentido, podemos encontrarnos tres casos: que la tarjeta esté exenta de este cargo, es decir, que sea gratis año tras año; que sea gratuita únicamente el primer año y luego tenga coste o que no te cuota de renovación, siempre y cuando se realice un gasto mínimo. Actualmente existe una cantidad suficiente de bancos que comercializan sus tarjetas gratis año tras año, incluso para clientes sin nómina.

3. Regalos y dinero en efectivo

Uno de los grandes reclamos que siempre ha utilizado la banca para seducir a nuevos clientes ha sido los regalos a cambio de domiciliar la nómina. Los hay para todos los gustos, desde las tradicionales vajillas y cuberterías hasta los últimos gadgets tecnológicos, como las tabletas, los relojes inteligentes o los móviles, sin olvidar el dinero en efectivo.

Independientemente del regalo, debemos saber que aceptarlo suele implicar un compromiso de permanencia de entre uno y cuatro años cumpliendo las condiciones de la promoción, so pena de sufrir una penalización. Además, los regalos están sujetos al pago de IRPF y, en ocasiones, tienen gastos de envío. Así que antes de darle el “sí quiero” a la entidad, deberemos valorar este punto.

4. Cajeros gratis

Antes de llevar nuestros haberes al banco, debemos analizar si dispone de cajeros automáticos accesibles. Son muchos los bancos que han llegado a acuerdos con otras entidades para que sus clientes puedan utilizar sus cajeros gratuitamente. Incluso algunos bancos han decidido asumir la comisión que el propietario del terminal les repercute y permiten a sus clientes sacar dinero de cualquier cajero de España, de la eurozona o del mundo sin coste. En cualquier caso, si vamos a entablar una relación con el banco, antes deberemos comprobar que tenga cajeros automáticos por la zona por la que solemos movernos.

5. Descuentos y promociones

Programas de puntos canjeables por regalos, devolución de una parte de los recibos, descuentos en carburante, ahorro en comercios… Son muchas las ventajas extra que se pueden conseguir al domiciliar la nómina. Antes de contratar una cuenta corriente nueva, vale la pena comparar la oferta de cuentas nómina disponible en el mercado para saber a qué podemos aspirar y si lo que nos ofrece el banco de turno es una propuesta atractiva o está por debajo de la media.

Tags relacionados economía