Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

La declaracion de la renta, dudas frecuentes y novedades de esta campaña


Estamos en plena campaña de la renta y muchos ya han presentado su autoliquidación. Si todavía no lo has hecho, es probable que tengas algunas dudas a la hora de confeccionarla.

Hogarmania, 16 de julio de 2021

Abril, 2016

El borrador

Si te has descargado el borrador, es aconsejable realizar una serie de comprobaciones antes de aceptarlo. No sólo que tus datos personales figuren correctamente, sino que los datos económicos se corresponden con los reales. Si después de aceptar te das cuenta de que había un error, podrás corregirlo a posteriori, bien mediante un escrito explicando de forma detallada el error (si arreglar el error te favorece) o bien mediante una declaración complementaria.

La declaración complementaria se deberá realizar en los casos en los que hayas ingresado de menos o te hayan devuelto más de lo que te correspondía. Es aconsejable que la hagas lo antes posible, ya que si no lo haces y Hacienda lo detecta te arriesgas a una sanción.

Tributación conjunta o individual

Es una duda clásica a la que muchos contribuyentes se enfrentan todos los años. Si bien es conveniente hacer una simulación con los dos escenarios para ver cual nos interesa más, con carácter general suele ser más ventajoso optar por la modalidad individual cuándo ambos trabajan. Sin embargo, suele interesar más la conjunta cuándo uno de ellos no trabaja,

Novedades

Por otro lado, esta campaña nos trae importantes novedades, lo que es fuente de dudas para los contribuyentes. Entre estas novedades destaca la desaparición de la deducción por alquiler de vivienda para los inquilinos desde el 1 de enero de 2015. Sin embargo, se mantiene la reducción del 60% del rendimiento neto obtenido por los propietarios de inmuebles alquilados.

También fue novedad fiscal en enero de 2015 las deducciones por familia numerosa y por personas con discapacidad a cargo. Aunque se haya ido cobrando a lo largo del año, debemos hacer constar esta deducción en la casilla correspondiente, indicando los meses a los que tenemos derecho y el importe del abono anticipado.

Deducciones autonómicas

Las Comunidades Autónomas tienen sus propias deducciones, por eso es conveniente consultar las de nuestra comunidad, ya que no son todas iguales. A modo de ejemplo, la deducción por gastos educativos o cantidades satisfechas por la enseñanza de idiomas no existe en todas las Comunidades Autónomas.

Si tienes cualquier cuestión al respecto, puedes realizar una consulta gratuita a nuestros abogados pinchando aquí.

LegálitasGracias a Legálitas y a su abogada Nuria Diez Alonso por colaborar con nosotros en la redacción y difusión de esta información que desde Hogarmania.com consideramos tan interesante.