Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

3 claves para escoger un buen colchón


Una de las elecciones más importantes en lo referido a nuestra casa es la de los colchones que colocamos en cada uno de los cuartos. Como sabemos, de él dependen dos cosas básicas: nuestro confort y nuestra salud postural.

Por eso, siendo nuestros hogares y especialmente nuestros dormitorios nuestros principales refugios para descansar y recuperar fuerzas para enfrentarnos con suficiente energía a las tareas del día a día, hoy queremos ayudarte a escoger el mejor colchón para tus necesidades y tu presupuesto.

Hogarmania, 25 de noviembre de 2021

Las opciones en la actualidad en México son múltiples, tanto en tiendas tradicionales como en tiendas online. Y cada vez son más las compañías que incluso ofrecen las dos opciones, sobre todo las más importantes.

De hecho, todas las principales marcas, con gran tradición en la venta presencial, como por ejemplo los colchones Restonic, están apostando por las dos opciones y ya podemos encontrarlos en todo tipo de tiendas. Es algo positivo, ya que hoy en día es más fácil que nunca tener acceso a todas las opciones del mercado. Pero hay que saber cómo escoger.

Por eso, a continuación, te ofrecemos 3 claves claras y fundamentales para conseguirlo.

¿Qué hay que tener en cuenta para elegir un colchón?

Cómo elegir un buen colchón en función de su calidad

1. Ergonomía y materiales

Lo primero en lo que nos tenemos que fijar a la hora de escoger colchón es, lógicamente, sus propiedades ergonómicas y de confort. Estas prestaciones dependen sobre todo de los materiales con los que ha sido fabricado el colchón.

Lo principal en este sentido es la firmeza del colchón. Podemos hablar de tres firmezas: suave, media y firme. La firmeza depende del material con el que esté fabricado el núcleo del colchón. La firmeza más recomendada para la mayoría es la media, ya que es la más adecuada para mantener la curvatura natural del cuerpo.

Sin embargo, la firmeza suave ofrece una mayor adaptación y la firme una mayor durabilidad. En cuanto a los materiales más utilizados, destacan el látex (adaptabilidad y firmeza), los muelles ensacados (adaptabilidad y confort) y el viscoelástico (confortable y flexibilidad).

2. El uso al que estará destinado

Este punto es más importante de lo que podemos pensar. Por ejemplo, si se trata de un colchón que vamos a utilizar a diario, es necesario escoger uno de mejor calidad, mientras que para una segunda residencia, uno más corriente puede servirnos perfectamente.

También tenemos que tener en cuenta si el colchón va a estar compartido o es para una sola persona. Si se trata de un colchón para dos personas, este debe satisfacer las necesidades de ambas. Necesidades relacionadas, por ejemplo, con el peso, el movimiento o la estatura.

Siempre hay que escoger un colchón de 10 centímetros, más largo que nuestra estatura y más firme si nos movemos mucho o tenemos sobrepeso. La mayor firmeza también está recomendada para las personas que se mueven mucho durante la noche.

3. El precio

Como hemos indicado más arriba, hoy en día contamos con la suerte de que tenemos acceso a muchas más opciones que antes.

Por ello, en la actualidad las marcas tienen que competir mucho más para conquistarnos y eso es algo que podemos apreciar sobre todo en una mejora cada vez mayor en la relación calidad-precio.

Por supuesto, a partir de nuestro presupuesto, debemos buscar la mejor opción dentro de nuestras posibilidades. Hoy en día hay grandes opciones que por una cantidad muy razonable ofrecen prestaciones de primer nivel.

Es el caso de algunos precios de ciertos modelos, como el precio de un colchón Sognare, una opción mucho más que razonable. Recuerda que se trata de la pieza clave de la que dependerá tu descanso durante mucho tiempo.