En ocasiones, necesitamos con urgencia que una transferencia bancaria se haga efectiva. Pero sabemos que, una vez demos la orden al banco, ya no tendremos control de lo que tardará. Hay que saber que, aunque es cierto que lo que tarde a partir de la orden solo depende del banco, sí podemos calcular cuánto tardará en llegar a la otra cuenta dependiendo de 4 factores principales:
Economía
Hacer una transferencia bancaria
Autor: Helpmycash.com
Fecha
Desde el pasado 1 de enero de 2012, la ley dicta que las transferencias electrónicas deben hacerse efectivas como máximo al final del día hábil siguiente a la orden. Y como días hábiles hay que contar los días de apertura comercial en que no esté cerrado el sistema TARGET (sistema europeo de pagos). Es decir, todos los días menos sábados y domingos y los siguientes festivos: Año Nuevo, Viernes Santo, Lunes de Pascual, 1 de mayo, y 25 y 26 de diciembre.
Hora y vía (electrónica o presencial)
Aunque operemos online o a través del teléfono, el banco también puede establecer una "hora de corte" para sus transferencias. Esto es una hora a partir de la que cualquier orden se considera recibida en el siguiente día hábil. A continuación, las horas habituales de corte según datos de la OCU, para transferencias por vía electrónica:
Banco | Hora de corte | Sede Social |
La Caixa | 11.00 | Barcelona |
Evo Bank | 14.00 | A Coruña |
Unoe | 15.00 | Madrid |
OpenBank | 16.30 | Madrid |
ActivoBank | 17.00 | Sabadell |
iBanesto | 18.00 | Madrid |
Bankinter | 18.30 | Madrid |
ING Direct | 19.30 | Madrid |
OD Banco Pastor | 20.00 | A Coruña |
Lugar
La localidad desde que realizamos la transferencia y también a la que enviamos el dinero también pueden afectar ya que, para empezar, hay que tener en cuenta las festividades locales (es decir, si es día habil o no en las localidades donde estén ambas sucursales). Esto es aplicable tanto si hemos realizado una transferencia online como desde una oficina.
Fuente: Helpmycash.com