Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

¿Qué es la pobreza energética?


La crisis económica actual afecta a todos los aspectos de la vida, desgraciadamente también a los más básicos. Uno de ellos es algo tan necesario como no poder pagar las facturas de luz, gas y/o agua y disponer de poca o ninguna iluminación, agua caliente, calor para nuestro hogar o uso de electrodomésticos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 6 de noviembre de 2014

Definición

Esta precaria situación tiene un nombre y una definición técnica:

Llamamos pobreza energética a la incapacidad para un hogar de obtener una cantidad adecuada de servicios de energía por el 10% de la renta disponible”.

Así la definió la británica Brenda Boardman en la década de 1990.

Se puede llegar a esta situación por la combinación de tres factores: reducción de los ingresos, precios de los suministros y eficiencia de la vivienda (cuanto menor sea su eficiencia, más energía demandará).

Medidas para erradicarla

Hasta ahora una de las pocas medidas disponibles para este tipo de situación era la posibilidad de contratar el Bono Social.

Se creó a partir de la puesta en marcha de la TUR (Tarifa de Último Recurso, actualmente desaparecida) el 1 de julio de 2009 y consiste en la congelación de esa tarifa desde esa fecha hasta 2012.

Sólo lo ofrecen las Comercializadoras de Referencia (las 5 grandes, anteriormente de Último Recurso) y para solicitarla es necesario cumplir uno de estos requisitos:

- Tener una potencia contratada inferior a 3 KW.
- Ser pensionista con prestación mínima.
- Ser familia numerosa.
- Que todos los integrantes del hogar se encuentren en situación de desempleo.

Aun así se trata de una medida bastante insuficiente en muchos casos. Por suerte la presión ciudadana y la que han llevado a cabo varias asociaciones en los últimos meses está consiguiendo mejores resultados.

Uno de los más aplaudidos ha sido la aplicación de una “tregua” eléctrica durante los meses más fríos, perdonando impagos en dichos meses siempre que se justifiquen mediante Servicios Sociales.

Otras medidas cuya aplicación se está gestionando en algunas comunidades autónomas van desde una mejor implementación del Bono Social hasta la disminución del IVA aplicado a gas y electricidad a nivel doméstico o el hecho de incentivar el autoconsumo en familias vulnerables.

Si necesitas más información de las medidas aplicadas en tu zona lo mejor es que te acerques a tu Oficina de Atención al Consumidor (o Atención Ciudadana) más cercana o que consultes webs de asociaciones dedicadas al tema. Una de ellas es Alianza contra la Pobreza Energética, que ofrece recursos y propone acciones de ayuda a los afectados.

Esperamos que próximamente las noticias sobre este tema sean mucho más positivas.

Fuente Holaluz.com

Tags relacionados economía doméstica