Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

¿Qué es el precio indexado de la factura de la luz?


Puede que lleves un tiempo escuchando esta la palabra "indexado" en multitud de noticias sobre el sector eléctrico. Desde hace unos meses este sistema de cálculo de precios se ha convertido en protagonista de la mayoría de dudas eléctricas. Hoy vamos a intentar despejarlas resumiendo en que consiste y cómo puede afectarnos.

Hogarmania, 10 de mayo de 2023

Lo básico

El sistema de cálculo de precios indexados es algo así como una lonja de pescado (o cualquier otro sistema de precios fijados a base de oferta y demanda).

En este caso la lonja es el mercado mayorista o pool, un escenario en el que diariamente las empresas generadoras ofrecen su electricidad (oferta) a diferentes precios en función de la hora y del tipo de generación, y las empresas comercializadoras proponen las órdenes de compra (demanda) en función de la energía que necesitan para dar servicio a sus clientes.

La Compañía Operadora del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) es la encargada de gestionar todo esto. Para conseguirlo cruza, para cada hora, las curvas de oferta y demanda y establece diariamente los 24 precios de la electricidad que serán de aplicación el día siguiente.

Indexar al precio del mercado mayorista quiere decir pagar la luz a un precio diferente para cada hora del año.

¿Cómo funciona y cómo funcionará?

Lo que se pretende en un futuro es aplicarle a todo el mundo "el indexado ideal", es decir, cuando todos los contadores sean digitales y se reprogramen para tomar lecturas hora a hora, a cada una de esas lecturas se le podrá aplicar el precio de la electricidad de cada hora, día a día, mes a mes y año a año. Además, deberían cumplirse dos supuestos más: que la distribuidora facilitara esas lecturas horarias a la comercializadora y que ésta fuera capaz de facturarlas.

Hasta entonces, y a no ser que se cumpla lo anterior, si estás en una comercializadora de referencia (las que aplicaban la tarifa TUR) y no haces ningún cambio, desde el 1 de julio te empezarán a facturar con una versión "descafeinada" de este sistema.

Ahora mismo la telegestión está en fase de pruebas, así que aunque tu contador sea digital es más que probable que todavía no tenga activada esta función. Por ese motivo, si eliges indexado (el que te aplicarán por defecto en una Comercializadora de Referencia o el que te ofrezca una de las de Mercado Libre) utilizarán el perfil estándard que facilita Red Eléctrica de España para calcular tu factura.

Si tienes discriminación horaria y te interesa el indexado, estás de suerte, ya que al menos en tu caso se utilizarán dos perfiles standard para facturar, el valle y el punta y tu contador ya registra dos lecturas, una para cada periodo. De esta forma tendrás un indexado más detallado que el de quienes tienen un único precio de energía.

Aun así hay otras opciones y faltaría analizar los pros y contras de cada una, algo que haremos en el próximo artículo.

Fuente Holaluz.com

Tags relacionados ahorrar luz