Lo más importante es que dejes constancia de tu problema lo antes posible, y siempre antes de salir del aeropuerto. Para ello dirígete al mostrador de la compañía y pídele toda la documentación al respecto. Es importante que tengas pruebas de todo lo sucedido, será lo que ayude a hacer tu reclamación efectiva, y a poder reclamar de cara a futuro por los daños y perjuicios que la situación te haya ocasionado.
En el caso en que tu equipaje no aparezca acude al mostrador de tu compañía e informa de la situación. La desaparición de tu maleta puede deberse a diferentes motivos: no haber sido embarcado en tu punto de origen, haber sido remitido a un destino distinto, haberse extravío antes de subirla al avión, etcétera. Ten en cuenta ante esta circunstancia que un equipaje no se considera legalmente extraviado o perdido hasta transcurridos 21 días desde el momento en que tuvo que hacerse efectiva la entrega, hasta ese momento sólo se considera un retraso en la entrega, pero no una perdida como tal. Recuerda guardar todos los tickets o recibos de compra, que te ha ocasionado el trastorno de no tener tu equipaje, prendas o ropas para una muda y gastos en artículos de higiene que tengas que comprar en destino por no tener tu equipaje.
Si tu equipaje está dañado cuando lo recoges nunca abandones el aeropuerto con tu maleta estropeada, y hagas posteriormente la reclamación. Acude directamente al mostrador de la compañía, nada más recoger tu equipaje y deja constancia de en qué estado se encuentra en ese momento.

En el caso de que al recoger tu equipaje veas que has sufrido un robo en el mismo lo primero que tienes que saber es que la compañía aérea tiene obligación de responder ante la pérdida, el extravío o el deterioro del equipaje, pero no ante robos que se produzcan en la maleta si ésta llega a su destino en perfecto estado. Por lo tanto, en estas circunstancias, aunque ponga una reclamación a la compañía no tendrá derecho a indemnización, y la manera correcta de actuar será acudir a la comisaria del aeropuerto como víctima de un hurto para interponer la denuncia correspondiente.
En general tu indemnización por estas causas puede llegar hasta los 1.200¤ en caso de destrucción, pérdida o avería del equipaje, a menos que el pasajero haya hecho al transportista, al entregarle el equipaje facturado, una declaración especial del valor de la entrega de éste en el lugar de destino, y haya pagado una suma suplementaria, si hay lugar a ello. En este caso, el transportista deberá pagar una suma que no excederá del importe de la suma declarada, a menos que pruebe que este importe es superior al valor real de la entrega en el lugar de destino para el pasajero.
Si te ha quedado alguna duda o necesitas poner tu caso en manos de abogados, por ser lector de Hogarmania, consulte gratuitamente con los abogados de Legálitas en el teléfono 91 558 94 62 o en este enlace.
Inmaculada Carrillo
Abogada de Legálitas