Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Sellar el paro por Internet

Hogarmania, 13 de noviembre de 2020

¿Es posible sellar el paro por Internet? Sí. Es posible y lo más recomendable para evitar las colas en las oficinas de empleo. Te enseñamos a sellar el paro de forma online.

Si estás cobrando el subsidio por estar en paro ya sabrás que cada tres meses hay que sellar la tarjeta acudiendo a la oficina del SEPE. Esto puede suponer un desplazamiento y una pérdida de tiempo bastante engorrosos.

La gestión en sí no tarda más que unos segundos en realizarse, pero al desplazamiento a la oficina hay que sumar las largas esperas que a menudo suceden allí, debido a la cantidad de gente que se presenta cada día.

Además, en los tiempos que corren, lo mejor es adaptarnos a los trámites online. ¿Las ventajas? Evitar largas esperas, las aglomeraciones y la pérdida de tiempo que suponen los desplazamientos. Internet facilita mucho este tipo de trámites online, además los resultados son inmediatos.

Cómo hacerlo

Lo primero que debes tener en cuenta es que puedes sellar el paro en los días previos a la fecha de caducidad de tu demanda. Así que puedes anticiparte al proceso.

Puedes sellar el paro a través del móvil, ordenador o una tablet. Lo único que necesitas es tener una buena conexión a Internet.

Para sellar el paro vía Internet es necesario que cuentes con las claves de acceso. Si no las tienes puedes darte de alta en tu oficina correspondiente, obtenerlo vía telemática con un certificado digital, el NIF/NIE o la palabra de paso (PIN) que tienes en el documento DARDO.

Si cuentas con alguno de estos documentos, accede a la plataforma del SEPE de tu comunidad autónoma. Después, sigue estos pasos:

1. Haz clic en "Tramites de demanda". Aquí podrás acceder al portal de empleo de tu comunidad autónoma.

2. Cuando ya estés en el portal de empleo de tu comunidad, busca la opción "Renovación de la demanda". Por ejemplo, en País Vasco el portal de empleo se llama Lanbide y al de Madrid se puede acceder a través de este enlace.

3. Sigue las instrucciones del portal.

Recuerda no hacerlo el último día para no arriesgarte pasarte la fecha límite por algún error informático y que si lo has hecho correctamente la web te confirmará tanto la renovación como la fecha correspondiente a la siguiente.

También es importante recalcar que debes guardar el documento que se genere una vez finalizado el trámite, pues este será el justificante que deberás entregar si la administración te lo reclama.

Webs para sellar el paro de cada comunidad

Tags relacionados economía economía doméstica

¡Suscríbete a HOGAR!

Recibe en tu email ideas y trucos para tu hogar