¿Realmente es caro decorar una casa? Con una buena planificación y selección en las compras se pueden crear ambientes a la última en diseño de interiores, pero sin la necesidad de invertir en exclusivos objetos de decoración y mobiliario.
Economía
No todo lo bonito es caro
Negar que decorar una casa no vaya a suponer una importante sacudida para el bolsillo no sería una apreciación muy realista, pero sí es cierto que con una buena planificación y una buena selección tanto de objetos, materiales y muebles podemos crear y personalizar los espacios de nuestro hogar sin que eso implique gastarse una fortuna.
Una de las opciones para conseguir un buen interiorismo sin quedarte sin ahorros es mezclando artículos de alta calidad con elementos más asequibles. Efectivamente, el secreto para no gastar en exceso en la decoración está en buscar el equilibrio entre lo caro y lo barato, pero para ello es importante saber distinguir dónde es rentable invertir en calidad y dónde se pueden buscar soluciones más asequibles a nuestra economía.
No es una tarea fácil, pero te ayudamos con algunas ideas:
Como norma general, es aconsejable buscar productos de calidad en las telas. Una cortina de calidad o un buen tapizado le pueden cambiar la cara de manera radical a ventanas, puertas, espacios y muebles secundarios en cuya compra no se haya invertido mucho. En una ventana, por ejemplo, se puede buscar una tela de calidad para la cortina y combinarla con un soporte de barra más económico.
También es aconsejable una buena inversión en muebles neutros que vayan a durar muchos años. Un buen sofá, por ejemplo, puede llegar a tener una vida útil de 25 años. Si se combina con complementos como cojines o plaids más baratos se puede alternan el 'look' del sofá según la estación del año, o según las nuevas tendencias en colores.
Si se tiene un sofá más económico, se le puede sacar partido con atrevidos complementos.
Si se compra una mesa auxiliar barata, se puede combinar con elementos decorativos un poco más sofisticados.
Siempre que se trate de artículos que estén muy de moda, es aconsejable no gastarse mucho dinero ya que una vez cambien las tendencias, seguramente los acabaremos sustituyendo por otros.
Las lámparas son uno de los elementos donde no es imprescindible invertir en exceso. En grandes superficies de ventas de muebles de segunda mando se pueden encontrar modelos baratos de infinidad de estilos y colores.
En todo lo que hace referencia al menaje del hogar (vajillas y cuberterías, baterías de cocina, servicios de mesa, utensilios para cocinar, toallas de baño...) hay tiendas muy económicas donde se encuentran las últimas tendencias en diseño. Siempre estamos a tiempo de darnos un pequeño capricho con artículos muy concretos como unas bonitas servilleteras o unos originales soportes para velas.
Al final todo depende del presupuesto que tengamos para el ambiente que buscamos, pero si sabemos combinar bien algunos de estos elementos, los resultados pueden ser realmente sorprendentes.
Fuente: Yaencontre.com