¿Buscas rentabilidad para tus ahorros? Tres preguntas que hacer al banco para que no te den gato (o preferentes) por liebre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de septiembre de 2021
Economía
¿Buscas rentabilidad para tus ahorros? Tres preguntas que hacer al banco para que no te den gato (o preferentes) por liebre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de septiembre de 2021
Muchas personas cuentan con ahorros que les gustaría invertir en un depósito a plazo fijo pero no están familiarizadas con el mundo de la inversión. Y al dirigirse al banco a pedir consejo sobre dónde invertir, el banco no siempre les ha aconsejado lo mejor para ellos (recordemos el escándalo de las participaciones preferentes, cuando los clientes de algunos bancos no pudieron recuperar ni un euro de su dinero). ¿Qué es necesario preguntar al banco para contratar un producto de inversión de bajo riesgo y evitar los 'productos tóxicos'?
Estas tres preguntas evitarán que el banco nos 'coloque' productos tóxicos' como participaciones preferentes o cuotas participativas.
1. ¿Nuestro dinero y los intereses prometidos están garantizados? Si nuestro perfil de inversor es conservador, no debemos invertir nunca en algo que no esté garantizado, al menos, por el banco. Depósitos, pagarés y bonos lo están.
2. ¿Cuándo es el vencimiento? Los depósitos, los pagarés, los bonos y hasta los fondos de inversión estipulan un plazo en que el inversos recupera su dinero, al contrario que las participaciones preferentes que son perpetuas.
3. ¿Nos tienen que hacer el test MiFID? Al contratar un producto de inversión complejo, como participaciones preferentes o cuotas participativas, el banco está obligado a pasarnos un test que refleje que tenemos conocimientos suficientes de finanzas y sabemos lo que estamos firmando. Al contratar un depósito a plazo nunca nos harán este "examen"
Se trata de evitar comprar deuda al banco o convertirnos en accionistas cuando lo único que pedíamos era un poco de rentabilidad y seguridad para nuestros ahorros.
Fuente: Helpmycash.com