Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

5 trucos con los que, sí o sí, conseguirás ahorrar

Nadie dijo que ahorrar fuera fácil y menos aún a principios de año, cuando la cuesta de enero y los excesos económicos de las Navidades dificultan llegar a fin de mes. Pero por muy difícil que pueda parecernos, a veces conseguir ahorrar es cuestión de cambiar de hábitos y de adoptar una serie de trucos que harán más fácil conseguir este objetivo.

El comparador de productos financieros HelpMyCash.com ha recopilado cinco trucos con los que podremos ahorrar a nuestro ritmo en función de nuestros hábitos de consumo y de nuestra renta disponible.

Ahorra a principio de mes y no al final

Muchos cometemos el error de dejar el ahorro para final de mes, cuando nuestra cuenta corriente está en su peor momento. Si cambiamos de hábito y dejamos de entender el ahorro como la diferencia entre los ingresos y los gastos, nuestras probabilidades de éxito serán mayores. La clave, aclaran fuentes de HelpMyCash, es ahorrar justo cuando recibamos la nómina, así conseguiremos ser constantes y aumentar el saldo de nuestra cuenta de ahorro de forma progresiva.

Para empezar, debemos fijarnos una cantidad razonable que no nos impida llegar a fin de mes. Lo recomendable es ahorrar el 20% de la nómina, pero el tanto por ciento se puede ajustar a la renta disponible, a las cargas familiares y a las necesidades de cada consumidor. Cuando sepamos qué cantidad queremos guardar, podemos programar una transferencia a principios de cada mes hacia nuestra cuenta de ahorro, así la operación será automática.

Esta técnica no solo nos permitirá cumplir nuestro objetivo, sino que nos ayudará a ser más conscientes de cuánto dinero podemos gastar cada mes. Así evitaremos gastar más dinero de la cuenta.

Ponte un reto y cúmplelo

Si nos cuesta ahorrar, plantearnos un reto puede ayudarnos a lograr nuestro objetivo. El reto del céntimo, por ejemplo, nos permitirá acumular 668 euros al año sin apenas esfuerzo (podremos aprovechar las vueltas de las compras para ir engrosando el saldo de nuestra hucha). Consiste en ahorrar un céntimo el primer día, dos el segundo, tres el tercero y así hasta guardar 3,65 euros el último día del año.

Y si no queremos esperar un año para ver resultados, podemos recurrir al reto de los 30 días. Funciona exactamente igual que el anterior, pero el esfuerzo para nuestro bolsillo es mayor: el primer día ahorramos un euro, dos el segundo y así progresivamente hasta guardar 30 el último día. Si llegamos hasta el final, habremos ahorrado 465 euros en solo 30 días. Y si reiniciamos el reto cada mes, a final del año tendremos 5.580 euros más en nuestra cuenta.

Si ahorrar cada día no es lo nuestro, podemos optar por un sistema semanal. El reto de las 52 semanas nos permitirá amasar 1.378 euros al cabo de un año. Como el resto, se basa en un sistema progresivo: la primera semana guardaremos un euro, la segunda, dos euros y así hasta que la última semana del año ahorraremos 52.

La principal ventaja de estos retos es que podemos adaptarlos a nuestra capacidad de ahorro. Por ejemplo, podemos iniciarlos con una cantidad menor o mayor.

Redondea el importe de las compras

La tecnología nos lo pone cada vez más fácil para ahorrar. Algunos bancos han lanzado un sistema que permite redondear los pagos efectuados con tarjeta y transferir las vueltas a una segunda cuenta o a una hucha virtual.

El funcionamiento es sencillo: cada vez que paguemos una compra con nuestra tarjeta de débito, el importe que reste entre el valor de la compra y el siguiente euro se transferirá automáticamente a un espacio virtual separado de nuestra cuenta corriente habitual, con el objetivo de ahorrar. Por ejemplo, si pagamos una compra de 10,60 euros, los 40 céntimos restantes hasta llegar a los 11 euros se ahorrarían. Las entidades que ofrecen actualmente este servicio permiten activar esta funcionalidad a través de su banca online.

Revisa tus facturas y cambia de compañía

Netflix, Spotify, el gimnasio, la luz, el gas, el móvil… ¿Alguna vez has calculado cuánto dinero pagas cada año en recibos? Si queremos ahorrar, debemos valorar si realmente necesitamos todos los servicios que tenemos contratados. Quizá haya llegado el momento de dar de baja la plataforma de streaming que apenas utilizamos o la cuota de socio del gimnasio al que hace meses que no entramos. Además de hacer limpieza, debemos preguntarnos si tenemos contratadas las tarifas adecuadas.

Muchas compañías ofrecen tarifas adaptadas a las necesidades de sus clientes con las que es posible gastar menos cada mes. Por ejemplo, algunos gimnasios ofrecen tarifas más baratas a los clientes que solo acuden por la mañana y algunas plataformas de contenidos audiovisuales ofrecen planes especiales pensados para compartir con amigos o familiares con los que se puede ahorrar más de 50 euros al año.

La factura de la luz es otro de los recibos que se puede reducir cambiando de tarifa o de compañía. Según un análisis de HelpMyCash realizado en 2019, para un usuario medio la diferencia entre contratar la tarifa fija de luz más cara y la más barata es de más de 100 euros año.

Aprovecha los descuentos de tus tarjetas

Descuentos en moda, alimentación, plataformas de streaming, alquiler de coches, gasolineras… Muchas tarjetas de débito, de crédito y de prepago vienen acompañadas de programas de descuentos con los que se puede ahorrar dinero en decenas de marcas.

Podemos revisar en la banca online o en la aplicación de nuestro banco si nuestra tarjeta tiene descuentos asociados y cómo conseguirlos.