Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

3 trucos para que pagues menos por mejorar la eficiencia energética de tu casa

Cambiar el acristalamiento de las ventanas, instalar placas solares, comprar electrodomésticos con calificación A+… Mejorar la eficiencia energética de una vivienda no es precisamente barato, especialmente si el inmueble tiene ya unos años. De hecho, la factura suele ser tan elevada que, por norma general, es necesario pedir financiación para poder cubrirla. Aun así, existen algunas vías para reducir el coste de la reforma o del nuevo equipamiento. Desde el comparador bancario HelpMyCash.com nos traen tres trucos que nos ayudarán a reducir el presupuesto y a abaratar el crédito que contratemos para pagar todos los costes.

1. Aprovecha las ayudas públicas

En primer lugar, es aconsejable echar un vistazo a todas las ayudas públicas que ofrece la administración española para fomentar la mejora de la sostenibilidad de las viviendas. En ese sentido, son especialmente interesantes las subvenciones del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, pues permiten cubrir hasta el 40% de la factura con un máximo de 12.000 euros (puede ser mayor para colectivos vulnerables y para ciudadanos jóvenes o con algún tipo de discapacidad).

Estas ayudas quizás no nos cubran todo el presupuesto, pero al menos nos permitirán reducirlo considerablemente. Para solicitarlas hay que acudir a las consejerías responsables del área de vivienda de la comunidad autónoma en la que residamos, pues son estas las que gestionan las subvenciones establecidas por el programa estatal mencionado.

Abaratar el precio, además, también nos permitirá ahorrar en la financiación de las mejoras. Al tener una parte de la factura cubierta, necesitaremos pedir menos dinero prestado, así que pagaremos unas cuotas más bajas y menos intereses a la larga. Lógicamente, si los intereses se devengan sobre un capital menor, al final se paga menos por este concepto.

2. Financia la reforma con un préstamo verde

En segundo lugar, es importante elegir bien el préstamo con el que financiaremos las acciones que llevaremos a cabo para mejorar la sostenibilidad de nuestro hogar. Desde HelpMyCash.com aconsejan optar por créditos diseñados específicamente para este fin, pues suelen ser más baratos que los productos genéricos para cubrir el coste de las reformas o de cualquier necesidad de consumo.

Estos préstamos verdes, comercializados por algunas entidades bancarias, cuentan con unas condiciones de financiación preferentes para, precisamente, incentivar la sostenibilidad. Así, suelen tener un interés más bajo (a veces condicionado a la calificación energética que se pretenda alcanzar) y menos gastos adicionales como comisiones, vinculación, etc.

Por norma general, se pueden pedir para financiar cualquier acción que sirva para mejorar la eficiencia energética de una vivienda: reformas, equipamiento, instalación de placas solares… Algunos, incluso, pueden solicitarse también para adquirir vehículos eléctricos, híbridos o propulsados por carburantes alternativos bajos en emisiones.

3. Adelanta capital del crédito siempre que puedas

En tercer y último lugar, los expertos en financiación de HelpMyCash.com aconsejan realizar amortizaciones anticipadas (parciales o totales) del crédito siempre que sea posible. De este modo, se generarán intereses sobre un capital menor, por lo que el precio del préstamo se abaratará significativamente.

Además, para que el ahorro sea aún mayor, es conveniente pedir al banco que, tras el adelanto, reduzca el plazo del crédito en vez de la cuota. Así, podremos devolver el dinero en menos tiempo y ahorraremos más en intereses. También es recomendable realizar esos reembolsos anticipados en los primeros años de vida del préstamo, que es cuando se paga más en intereses debido al sistema francés de amortización.