El Black Friday de este año, 27 de noviembre, se caracteriza por ser el más largo de su historia. ¿La razón? Todas las tiendas electrónicas y físicas ya han puesto en su escaparate miles de ofertas que puedes aprovechar antes del viernes más negro del año.
Con tanta oferta, te proporcionamos los mejores consejos para realizar una compra inteligente, obtener el máximo ahorro y para evitar las estafas por Internet.
Consejos para comprar en el Black Friday
1. Haz una lista con los objetos que deseas comprar
Lo mejor para aprovechar cualquier época de rebajas es anticiparse a ellas. Redacta una lista de tus objetos de interés, en papel o en la app de "notas" de tu teléfono móvil , y apunta los precios. Así evitarás los "falsos descuentos".
- Los falsos descuentos son aquellos en los que la tienda dice que ha rebajado un producto al 30 o 50 % cuando en realidad la rebaja se corresponde a un porcentaje más bajo (10-15 %). Por eso, te recomendamos apuntar el precio de tus objetos de interés. Así, podrás comprobar si el objeto ha sido rebajado.
2. Invierte con inteligencia
Objetos electrónicos: Black Friday, Amazon Prime Day o Cibermonday son, sin duda, las fechas ideales para comprar dispositivos electrónicos como ordenadores, tabletas, memorias externas, televisores, entre otros.
Electrodomésticos: ¿Pensando en renovar tu nevera, aspiradora o vitrocerámica? ¡Es el momento ideal! Estos electrodomésticos se caracterizan por su coste elevado. Así que, si los adquieres con rebaja, será una buena inversión y supondrá un extra de ahorro para tu hogar.
Te puede interesar: Cómo elegir el mejor robot aspirador para tu hogar
Objetos del hogar: Si no necesitas renovar tu ordenador o nevera es posible que prefieras invertir en gadgets. ¿Qué son? Son los dispositivos electrónicos de tamaño compacto: auriculares, pulseras electrónicas, humidificadores, Ebooks, amplificador de wifi, altavoces inteligentes, correas de relojes digitales, entre otros.
Te puede interesar: Beneficios de los humidificadores para tu hogar

3. Invierte en fondo de armario
En las épocas tradicionales de rebajas, la mayoría de las tiendas de ropa, físicas u online, ponen en stock ropa de la temporada anterior. ¡Ten cuidado! Ficha los abrigos, zapatos, jerséis en tu "lista de favoritos" o añádelos a "tu carrito" para no perderlos de vista.
Como otros momentos de rebaja, el Black Friday es ideal para adquirir un fondo de armario de calidad. Lo mejor es invertir en prendas que, por su calidad o marca, son de elevado coste: abrigos, zapatos, bolsos...
¡No olvides las ofertas en belleza y maquillaje! Algunos productos de belleza se nos antojan imposibles por su elevado coste. ¡No tiene por qué ser así! Si quieres hacerte con ese perfume, serum o crema hidratante, aprovecha las superofertas de las rebajas.
Te puede interesar: Serum facial: qué es, beneficios y cómo utilizarlo

4. Revisa las valoraciones
Este año es el boom de las compras por Internet. ¿La razón? La pandemia por covid-19. Con el cierre de los negocios para hacer frente a los contagios, las tiendas online se están preparando para recibir la solicitud de miles de pedidos.
Por está razón, tan importante como hacer una lista, es comprobar que esos objetos que deseamos comprar son de calidad. Para ello recurre a las valoraciones. En Amazon, por ejemplo, con solo leer los comentarios de otros usuarios o ver la puntuación media del producto, te harás una idea de cómo será tu compra.
5. Atento a las notificaciones
Si ya has fichado ese robot aspirador, televisor, ordenador, abrigo u otros, es el momento de estar atento al punto exacto de mayor rebaja. Las tiendas electrónicas que ya han activado sus rebajas, normalmente van renovando o quitando las ofertas según su stock. Te recomendamos que actives la casilla de "notificar" o le vayas echando un ojo cada día hasta el momento cumbre del Black Friday: 27 de noviembre.

6. Pago seguro en comercios electrónicos
¿Miedo a proporcionar los números de tu tarjeta de crédito? En este caso, lo primero que tienes que hacer es comprobar que la tienda electrónica es fiable.
¿Cómo hacerlo? Muy fácil, un truco es mirar la extensión de la URL de la página web. Si ves un candado, haz clic sobre ella. Allí verás el tipo de conexión con ese comercio y la información que se va a compartir cuando la visites.
Otro consejo es realizar el pago mediante PayPal, una de las plataformas de pago más seguras del mundo, o realizar el pedido a contra reembolso.
Nuestro último consejo: guarda el recibo por si tu compra no te satisface o no es de la calidad que esperabas. ¿Listo para el Black Friday? No esperes más y hazte con esos objetos que tanto deseas.