Hogarmania.com
Hogarmania.com

Especiales

5 productos para restaurar y dar brillo a los suelos de madera


El paso del tiempo y el uso de productos de limpieza demasiado agresivos puede hacer que tu suelo de madera pierda su color natural y sean más evidentes los arañazos y raspones. Utilizar cera de abeja, aceite de linaza cocido o limpiar los suelos con vinagre será clave para evitar que el daño continúe.

Te mostramos 5 productos fantásticos para hidratar y dar brillo a los suelos de madera o parqué.

Hogarmania, 8 de mayo de 2023

Los suelos de madera, parqué "parquet" o tarima son ideales para dar calor y confort a tu hogar. Sin embargo, el paso del tiempo, el sol o el uso agentes químicos puede hacer que pierdan color, brillo y que luzcan envejecidos aún siendo nuevos.

De hecho, es muy habitual que se vean afectados con rayones, raspones o incluso con machas blanquecinas difíciles de quitar. A estos factores se les debe añadir el uso constante y el mantenimiento que se realiza a diario.

Recuerda que un suelo de madera, parqué o tarima debe acuchillarse una vez cada 10 años y protegerse con un buen barniz para mantener su color original por más tiempo. En este apartado, también será importantísimo que sepas cómo limpiar los suelos de madera o parqué, usando los productos correctos para evitar su desgaste en el tiempo.

Para facilitarte esta labor, te mostramos 5 productos que son mano de santo para hidratar y recuperar el color original de tu suelo de madera o parqué.

Productos para dar brillo a un suelo de madera o tarima

Con alguno de estos 5 productos conseguirás hidratar y recuperar el color y brillo original de tu suelo de madera, tarima o parqué:

1. Vinagre de manzana

No hay mejor producto natural para recuperar el color y brillo original de tus suelos de madera que el vinagre de manzana o vinagre blanco de limpieza (éste último es más ácido que el vinagre de manzana).

Y, para utilizar este producto de forma correcta, lo único que debes hacer es mezclar en un balde o barreño 5 litros de agua caliente o tibia más dos tapones de vinagre blanco o de manzana (más o menos 125 ml.). Friega con este limpiador casero todos tus suelos de madera y abre las ventanas para favorecer un secado rápido. Es importante que la fregona no esté muy húmeda.

El vinagre de manzana, al ser un producto natural, no dañará ni será abrasivo para este tipo de suelos. Todo lo contrario, lo hidratará, lo nutrirá, le dará brillo y conservará su color original por más tiempo. Incluso, lo desinfectará. ¿Se puede pedir más? ¡No! Y es por ello que lo ponemos en primer lugar.

Potencia su efecto con aceite de oliva

Para hacer este producto aún más eficiente, puedes combinarlo con aceite de oliva. La mezcla de ambos productos da como resultado un potente limpiador y abrillantador natural para muebles, puertas y suelos de madera.

Para ello, debes mezclar 1/2 taza de vinagre blanco (125 ml) más 1/2 taza de aceite de oliva (125 ml) en un recipiente. Remueve bien para ambos productos se integren y, a continuación, rocía la mezcla sobre los suelos y pule con la ayuda de una fregona bien limpia. Si no tienes aceite de oliva, puedes sustituirlo por aceite de jojoba (65ml), un producto que también tiene excelentes propiedades para desodorizar y desinfectar los suelos.

Productos para dar brillo a un suelo de madera: vinagre de manzana

Recuerda limpiar el polvo y las manchas de forma constante para evitar que la madera se raye y oscurezca.

2. Aceite de linaza

Si hablamos de productos casi "mágicos" para limpiar, abrillantar y recuperar el color original de un suelo de madera es el aceite de linaza concentrado. Y una buena opción es el siguiente: CURA LIGNUM Aceite de Linaza Cocido para Madera.

El aceite de linaza puro es una alternativa natural, tradicional y económica a limpiadores y barnices para madera. Esto se debe a que tiene propiedades para nutrir, proteger, impermeabilizar y dar color y brillo a los suelos o muebles de madera más envejecidos.

Una de sus grandes ventajas es que no crea una capa que se seca y endurece (como el barniz), sino que genera sobre el suelo una película protectora frente a daños externos como rayones, químicos y malos olores.

Por todo lo anterior, debemos decir que el aceite de linaza es uno de los mejores productos para proteger, hidratar y dar brillo a cualquier suelo de madera. Eso si, ten en cuenta que no es aconsejable utilizar aceite de linaza en maderas que están ya tratadas (con barniz o similares) o en suelos que están sometidos a un roce constante como las tarimas.

Productos para dar brillo a un suelo de madera

Una de las grandes ventajas del aceite de linaza cocido es que ofrece resistencia frente a hongos.

3. Voltarim tarimas

Un producto que ha demostrado ser muy eficiente a la hora limpiar, abrillantar y proteger los suelos de madera es Limpia Tarimas Voltarim. Su formulación a base de vinagre de manzana está específicamente diseñada para abrillantar los suelos más opacos.

Este producto se puede aplicar perfectamente en suelos de madera, parqué, tarimas flotantes, suelos laminados, muebles de madera, azulejos, superficies de mármol, terrazos, gres, suelos epoxi, acero inoxidable, entre otros. Para usarlo solo debes mezclar una taza de voltarim en 5 litros de agua tibia.

No es un producto que quitará los rayones o raspones, pero sí dejará tus suelos bien limpios y brillantes. Puedes adquirirlo en cualquier droguería, supermercado, gran superficie o por Internet.

4. Alex Cera Parquet

Otro producto que es excelente para recuperar el brillo original de las tarimas o suelos de madera es el siguiente producto: Alex Cera Parquet. Este producto es especial para suelos que están realmente maltratados por el desgaste o falta de limpieza.

A continuación te explicamos cómo usarlo:

  • 1. Limpia bien la zona a tratar para evitar que haya suciedad en el suelo.
  • 2. Retira todos los muebles, alfombras u objetos para que la cera actúe sobre toda la superficie.
  • 3. Verter la cantidad indicada en el envase de Cera Alex Parquet directamente sobre la superficie a tratar. Con una mopa reparte el producto en la dirección de las vetas de la madera hasta conseguir una capa fina y uniforme.
  • 4. Deja secar 30 minutos antes de pisar. En caso de que el suelo esté muy deteriorado, se puede aplicar una segunda capa pasadas 24 horas.

Y recuerda que para la limpieza diaria, no cualquier producto vale. Utiliza limpiadores específicos para madera como el Limpiador Jabonoso Alex Nutriplus con lanolina y extracto de cedro. Un limpiador de parquet que evita la sequedad, previene la aparición de juntas e impermeabiliza.

Productos para recuperar el brillo de un suelo de madera o parqué

Las Ceras Alex Parquet aportan brillo natural a los suelos de madera, no resbalan ni dejan trazas. Nutre los suelos, protege contra las manchas, los arañazos y la humedad.

5. Cera de abejas

Y, el último producto que te sugerimos para limpiar y dar brillo a los suelos de madera es la auténtica cera natural de abejas. Es un producto que se viene utilizando toda la vida y que es muy conocido por sus increíbles propiedades para restaurar, revitalizar y proteger la madera más envejecida.

Encerado con cera de abeja

Para encerar un suelo con cera de abeja, es fundamental que el suelo esté libre de polvo, grasa, pelusas y otros agentes químicos. Si la suciedad se ha fijado a la madera, es aconsejable un lijado previo.

Una vez que el suelo esté limpio y seco, debes preparar la cera. Una buena opción es mezclar cera natural de abeja con aceite de almendras dulces (también puedes usar el de oliva) y pulir el suelo con la ayuda de una mopa o trapo. En seguida observarás cómo la madera de humedece y adquiere una tonalidad más brillante.

Pule bien los suelos hasta conseguir una apariencia húmeda y deja que el encerado repose de 20 a 30 minutos. Finalmente, retira los restos de cera con un paño y vuelve a pulir el suelo haciendo presión. Haz este pulido siguiendo la dirección de la veta de la madera.

Productos para dar brillo a los suelos de madera: Cera de abejas

Si no tienes aceite de almendras, utilízalo solo y siguiendo siempre las instrucciones del fabricante.

Con estos cinco productos conseguirás renovar el aspecto de los suelos de madera, parqué o tarimas. Si te ha gustado este artículo, no puedes perderte este otro en el que te explicamos cómo limpiar las superficies de mármol.