Hogarmania.com
Hogarmania.com

Objetos

5 consejos para organizar la despensa

También ahorrarás dinero al prever que no caduquen los que tienes y evitar duplicar compras innecesarias y, por último, ganarás tiempo al saber de un vistazo con lo que cuentas antes de planificar tus menús y elaborar la siguiente lista de la compra.

En este post te contamos 5 sencillos consejos que nos facilita la Escuela Especializada en Hogar, The Home Academy, para tener organizada tu despensa de un modo eficaz.

CONSEJO 1: Visibilidad ante todo.

Es muy importante que la mayor parte de los alimentos que guardamos en la despensa estén visibles. Para ello, las baldas de estanterías y armarios de la despensa deberían tener poco fondo, si no es así, intenta parcelar el almacenaje de los distintos alimentos en cajas o pequeños contenedores que puedas extraer con facilidad y que estén identificados en su exterior con una etiqueta donde apuntes lo que contiene.

Para ganar esta visibilidad es igualmente muy práctico que alimentos como arroz, pasta, legumbres, harina o azúcar, entre otros, los guardes en envases transparentes de cristal, verás cómo este sencillo gesto te facilita la gestión de tu despensa y la planificación de tus menús.

CONSEJO 2: Una correcta limpieza

La despensa es un espacio que debe estar limpio y libre de humedades. Para mantener la limpieza en su interior es muy importante que los alimentos, sobre todo aquellos que se puedan derramar, estén bien envueltos o dentro de envases y bolsas bien cerradas.

Igualmente, cualquier envase que contenga alimentos debe guardarse en la despensa limpio y seco en el parte exterior una vez utilizado. Además te recomendamos que aproveches el día que revises la limpieza de tu despensa para ordenar el frigorífico.

CONSEJO 3: Ordena por familias

ordenar alimentos

La mejor manera de ordenar los alimentos de la despensa es reunirlos por familias. De este modo, siempre sabrás la cantidad que queda. Pon en un mismo lugar los tipos de arroz, legumbres y pasta, así como las conservas, frutos secos o embutidos envasados al vacío.

Al ordenar, fíjate bien en la fecha de caducidad de cada uno de ellos, para situar en la parte delantera aquellos que tengas que consumir antes.

CONSEJO 4: Aprovecha las distintas alturas

Si tienes un armario de arriba abajo para tu despensa, sácale rendimiento a las distintas alturas, poniendo en la parte superior aquellos alimentos que usas con menos frecuencia y en la parte más baja aquellos que tengan mayor peso, sobre todo las bebidas.

CONSEJO 5: Revísala periódicamente

Las despensas de obra son una zona de almacenaje que hay que revisar con frecuencia para mantener su orden, su limpieza y gestionar los alimentos de forma que puedas consumirlos antes de su fecha de caducidad. Recuerda también, que si prevés estar una temporada larga fuera de casa, intenta los días previos ir vaciándola para dejar en ella sólo aquello que no se vaya a estropear.

Si después de ordenar la despensa te animas con la limpieza en profundidad de la grasa de la cocina harás que este espacio un lugar donde disfrutar del hogar.

Tags relacionados hogar orden limpieza