Acaba con el desorden con estos sencillos trucos que te ofrecemos desde Hogarmania.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de febrero de 2017
Orden
Acaba con el desorden con estos sencillos trucos que te ofrecemos desde Hogarmania.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 6 de febrero de 2017
El desorden no nace, se hace. ¿Conoces la causa? Es la dejación en la toma de decisiones. Cada paso que el desorden da en tu casa se debe a una decisión postergada o a una acción interrumpida. Por si eso fuera poco, la energía negativa de las cosas amontonadas genera más desorden, lo que crea un alud de decisiones acumuladas cerca de lo que debo, puedo y quiero hacer.
La solución, toma decisiones rápidamente y recuperarás el orden hogareño. Nosotros te damos unos sencillos consejos para conseguirlo. Solo necesitas algunas herramientas y realizar cuatro pasos: clasificar, tirar, organizar y colocar.
Tres cajas: Una para guardar los objetos que hay que colocar, otra para aquellos que vayamos a guardar y la tercera para lo que queramos vender o regalar. Usa cajas resistentes, grandes y si es posible con asas y tapas.
Bolsa o cubo de basura: Aquí es donde metes todo lo que de verdad sobra, y cuanto más deprisa lo hagas, mejor. Las bolsas opacas evitan los intentos de rescatar objetos que ya habías decidido desechar.
Reloj: Lo mejor es realizar las tareas en sesiones cortas de 15-20 minutos para evitar el desánimo y el cansancio.
Junta las cajas y el cubo o bolsa y toma las decisiones necesarias antes de empezar a colocar.
1. Clasificar: Llega el día elegido para ordenar un lugar en concreto, por ejemplo, el entorno del teléfono. Clasifica las cosas y ordénalas. Revisa el montón desordenado que rodea el teléfono y no tardes en tomar una decisión sobre cada cosa, qué vas a tirar, qué vas a guardar o a colocar. Si el artículo corresponde a la zona que ordenas ponlo con el resto de los objetos, pero si el objeto es un intruso que debe ser puesto en otro sitio, como un par de calcetines, ponlo en la caja colocar. Las cosas que quieras regalar o vender irán a la caja correspondiente igual que aquellas cosas que debas guardar.
2. Tirar: A medida que clasificas en las cajas, tira directamente a la basura lo que no te interesa: cupones caducados, recibos viejos, bolígrafos que no funcionan...
3. Organizar: Cuando hayas clasificado los objetos y tirado lo que sobra, dedícate a organizar. Piensa en las diferentes formas de organizar la zona para darle el mejor uso posible.
4. Colocar: Cuando hayas terminado de organizar será el momento de colocar los objetos que se encuentran en la caja correspondiente.