En primer lugar, tenemos que diferenciar entre qué es y qué no es organización. No es la decoración que se ve, es el servicio que puede prestar.
Hogarmania, 28 de agosto de 2012
Orden
En primer lugar, tenemos que diferenciar entre qué es y qué no es organización. No es la decoración que se ve, es el servicio que puede prestar.
Hogarmania, 28 de agosto de 2012
Incluso habría que apuntar que una casa ordenada no siempre es una casa organizada. Por ejemplo, un montón ordenado de papeles puede esconder facturas y recibos perdidos. Y una mesa ocupada puede ser la mejor prueba de una casa organizada: papeles archivados, facturas pagadas, la correspondencia atendida, etc.
Y es que no se puede ser ordenado sin ser organizado. "Ordenar" consiste en retornar las cosas mal colocadas a sus lugares. Pero no hay que quedarse solamente con la apariencia. La función de organizar es lo que dictamina la diferencia entre la calma y el caos.
La organización es un proceso, no un producto. Contiene tiempo y pensamiento, esfuerzo y motivación, y nada de eso lo podemos comprar. No son cosas tangibles, no importa cómo se usen, pero pueden conducirnos hacia una organización mejor.
Conseguir ser organizado significa disponer con rapidez de lo que necesitas para que puedas hacer las tareas diarias de tu casa y tu vida transcurra agradablemente.
"La organización no es lo que las cosas parecen sino para lo que valen."