Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

Cocina segura para los niños II


La cocina es la estancia de la casa más visitada, donde se pasa mucho tiempo con los niños, por eso os dejamos algunos consejos de seguridad para niños en la cocina.

Hogarmania, 22 de julio de 2013

Tienes más consejos sobre seguridad infantil en la cocina en los enlaces:

Puertas

  • Cubre los paneles de cristal situados a menos de 80 cm del suelo con una película de seguridad para evitar que los cristales salten si se rompen.
  • Pega unas pegatinas de colores en los cristales.

Suelo

  • No dejes que el niño juegue en el espacio de suelo situado entre tú y la superficie de trabajo, o en cualquier zona de paso donde puedas tropezar con él.
  • Evita los golpes y las caídas fregando inmediatamente cualquier líquido que se derrame.
  • Retira los restos de comida de animales después de usarla y mantén esa parte del suelo muy limpia.
  • Dispón una caja para ordenar los juguetes y los trastos.

Cubo de la basura

  • Enseña a los niños que no deben hurgar en la basura.
  • Tira las latas de bordes cortantes, así como las tapas o los cristales rotos directamente al contenedor de basura de la calle.
  • Guarda el cubo de la basura dentro de un armario provisto de un cierre de seguridad. 

IMPORTANTE: Ten en la cocina una manta de incendios para extinguir posibles llamas. Si quieres comprar un extintor, consulta a un servicio autorizado para averiguar cuál es el más adecuado.

Mesas y superficies de trabajo

  • Sé consciente de hasta dónde llega tu hijo y mantén todos los objetos pesados, rompibles o afilados alejados del borde de las superficies de trabajo.
  • Mantén los taburetes y las sillas alejados de las mesas y de las superficies de trabajo, para evitar que el niño se encarame por ellos y pueda hacerse daño.
  • Enrolla los cables de las tostadoras y planchas fuera de su alcance. Si es posible, instala un cable espiral para los electrodomésticos, como el hervidor de agua. No sólo quema el agua hirviendo, sino también el vapor. El agua puede mantenerse muy caliente hasta 15 minutos después de hervirla.
  • Por precaución, desenchufa los electrodomésticos después de usarlos.
  • Evita los manteles. Para un niño que gatea, cogerse de la tela que cuelga para incorporarse es muy tentador, pudiendo tirarse encima todo lo que hay sobre la mesa. Como alternativa, puedes usar manteles individuales o asegura el mantel con clips o pinzas.
Esperamos que con estos consejos te ayuden a evitar accidentes en la cocina y nuestros niños esten en todo momento seguros en nuestro hogar.
Tags relacionados cocina seguridad infantil