Los disfraces para niños son considerados juguetes y, por tanto, deben cumplir los requisitos de seguridad que establece la Unión Europea. Por ello, es importante que en el etiquetado se incluyan las siguientes indicaciones:
- El marcado CE, que significa que el juguete marcado cumple con las exigencias esenciales de seguridad previstas en las normas comunitarias.
- El nombre y la marca del producto.
- La razón social y la dirección del fabricante o importador.
- Las instrucciones y advertencias de uso.
- La edad recomendada.
Además, según la Federación de Usuarios Consumidores Independientes tenemos que seguir otra serie de recomendaciones.
Recomendaciones para comprar disfraces
1. Los disfraces, pelucas y máscaras deben estar hechos con materiales no inflamables o de baja combustibilidad. Para evitar quemaduras en los disfraces (no olvidemos que muchos de ellos arden con facilidad) conviene mantenerse alejado de fuentes de calor: estufas, mecheros, cigarros, petardos, fuegos artificiales, etc.

2. En los disfraces para adultos, el etiquetado debe ser como el de la ropa normal y en castellano. Lee detenidamente las etiquetas, las instrucciones de uso y las características del producto.

3. Si compras cosméticos, debes vigilar que en el etiquetado se indique, como mínimo, el nombre del producto, el del responsable (o fabricante o importador, incluida su dirección), la fecha mínima de caducidad, el número de lote y los componentes. Para evitar posibles reacciones alérgicas con el maquillaje, se recomienda consultar previamente la fecha de caducidad y los ingredientes.

4. Conserva la factura, ya que es tu comprobante de garantía para poder reclamar.
