Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

Consejos de seguridad para personas mayores

Aunque nos gustaría que no fuese así, hay muchos amigos de lo ajeno  que ven a las personas de edad avanzada como un blanco fácil. Como la seguridad de nuestros mayores es muy importante para nosotros y, aunque no podemos hacer mucho, siempre esta bien recordar los consejos que desde la Policía Nacional nos dan para mejorar la seguridad en diferentes situaciones cotidianas.

Así, atendiendo a sus consejos os recordamos que:

En la calle

  • Camina por la parte interior de la acera, colocando el bolso en el lado de la pared. Utiliza mejor bolsos de asas o que no lleven correa.
  • Evita llevar joyas u otros objetos de valor y protege tu bolso o cartera de las grandes aglomeraciones de gente. 
  • No aceptes ninguna propuesta que te ofrezcan por la calle, por ventajosa que parezca. 

En los viajes

  • No olvides tu documentación personal.
  • Cuando viajes, intenta llevar únicamente lo necesario.
  • Mantén vigilado siempre tu equipaje, bolso,…
  • No confíes tus maletas a personas desconocidas o que no estén debidamente acreditadas. Nunca aceptes que te lleven las maletas personas que no conoces.

En el banco

  • Si tienes que utilizar un cajero automático, hazlo preferentemente de día.  No lleves apuntadas las claves de las tarjetas, procura memorizarlas. Vigila siempre los alrededores y no saques grandes cantidades de dinero. 
  • Si es posible, domicilia tus pagos mensuales para evitar salir a la calle con dinero.
  • Procura ir acompañado cuando tengas que firmar documentos o cuando tengas que realizar cobros o pagos de cierta importancia.

En la casa

  • No abras la puerta de tu casa o el portero automático a personas desconocidas. Si no tienes una mirilla, instálala.
  • Desconfía siempre de las personas que acuden a tu puerta para vender algún servicio, que diga que representa a una ONG, organismo público… los delincuentes utilizan cualquier excusa para entrar a tu casa.
  • No firmes ningún papel, aunque digan que sea  por una buena causa o para hacerte un descuento en un servicio. Consúltalo previamente con tu compañía y léelo con calma en casa. 
  • Desconfía de los servicios técnicos que no hayas solicitado previamente.
  • Identifica a los empleados o asistentes que, aun con su autorización, deben efectuar reparaciones, revisiones o cobros en su domicilio.

En Internet

¡Apúntalos y ponlos en práctica! O recuérdaselo a tus padres, abuelos… así se librarán de más de un susto.

Tags relacionados seguridad