Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

Qué es la DANA ¿lo mismo que la gota fría?

Los meses de septiembre y octubre suelen venir acompañados de cambios bruscos de temperatura y fuertes lluvias que pueden suponer daños tanto materiales como humanos. A este fenómeno se le suele denominar gota fría a pesar de no ser el término correcto.

¿Qué es la gota fría?

La gota fría es sinónimo de lluvias catastróficas, intensas y dañinas, así como de situaciones meteorológicas altamente peligrosas. Por esta razón se suele utilizar a nivel coloquial, así como en los medios de comunicación como “comodín” a pesar de no ser técnicamente correcto cuando este tipo de situaciones se dan en época otoñal en el área mediterránea.

Para saber por qué no es correcto utilizar este término ante la llegada de las lluvias torrenciales, tenemos que remitirnos al sentido técnico de la palabra. Y es que la gota fría es un término antiguo que designa un fenómeno que se basa en el núcleo de temperatura fría de la depresión cerrada.

¿Qué es la DANA?

AEMET define una DANA como "una depresión cerrada en altura que se ha aislado y separado completamente de la circulación asociada al chorro, y que se mueve independientemente de tal flujo llegando, a veces, a ser estacionaria o, incluso, retrograda (su desplazamiento es, en estos casos, de dirección este-oeste)”.

¿Qué término es el correcto?

En el caso de los fenómenos meteorológicos que se dan en el área mediterránea en la época otoñal, lo correcto sería utilizar el término DANA, según AEMET.

Esto se debe a que al tratarse gota fría de un término antiguo, se ha revisado y entendido de otra forma los procesos de la troposfera, con lo que se ha llegado a la conclusión de que el término correcto para referirse a este tipo de fenómenos sería Depresión Aislada en Niveles Altos o DANA.

Tags relacionados seguridad