Arrancar el motor, aumentar la presión de los neumáticos o activar el aire acondicionado son algunas de las principales recomendaciones para conservar el coche en perfecto estado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de marzo de 2020
Seguridad
Arrancar el motor, aumentar la presión de los neumáticos o activar el aire acondicionado son algunas de las principales recomendaciones para conservar el coche en perfecto estado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de marzo de 2020
Con la implantación del estado de alarma son miles los vehículos que permanecerán parados durante más de quince días. Para que el coche no sufra las consecuencias del confinamiento, los expertos recomiendan seguir una serie de consejos para que, una vez se disponga a utilizarlo, continúe en perfectas condiciones.
La batería del coche es uno de los elementos que más pueden sufrir las consecuencias del parón. Es importante tener en cuenta que no es lo mismo que el vehículo esté en un garaje o en la calle. La batería del coche puede descargarse independientemente de dónde esté, aunque también es cierto que si la batería del vehículo es nueva o el automóvil está en un garaje es más difícil que pueda descargarse.
Arrancar el motor o desconectar la batería. Uno de las recomendaciones más repetidas por los profesionales es arrancar el motor del coche una vez a la semana o cada diez días, para, de esta forma, evitar su descarga.
Otros conductores se decantan por desconectar la batería. Una acción que, especialmente en los coches con pocos años, puede dar fallos, ya que en estos vehículos todo está conectado y depende del sistema electrónico. La forma de desconectar la batería de los vehículos que nos son nuevos consiste en desenchufar los bornes, o en su defecto, el borne negativo.
Aumentar la presión de los neumáticos. Inflar los neumáticos hasta la presión máxima que señala el fabricante para que, con el tiempo, no se llegue a vaciar totalmente. Si los neumáticos se vacían por completo, el peso del vehículo podría provocar daños en las llantas y deformaciones en las ruedas.
Activar el aire acondicionado, los parabrisas, las ventanillas y espejos retrovisores. Al igual que sucede con la batería, el aire acondicionado, los parabrisas, las ventanillas y espejos retrovisores también deben activarse cada 10 días aproximadamente. El hecho de no utilizar estos elementos durante un largo periodo de tiempo puede hacer que, a largo plazo, puedan aparecer fallos relacionados con su inactividad.
La limpieza del vehículo es fundamental. Para hacer un buen mantenimiento del coche es importante que, además de cuidar las cuestiones mecánicas y electrónicas del vehículo, se mantenga una buena higiene del mismo. Recuerda que un buen mantenimiento del vehículo comienza con una buena limpieza en profundidad.
Es importante que, una vez haya transcurrido el estado de alarma y se permita la circulación de los vehículos, se realice una revisión al vehículo para comprobar que permanece en perfecto estado.