Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

Los problemas legales de buscar “media naranja” en Internet

Marzo, 2015

Son muchas las dudas que surgen a los usuarios de estas páginas. Estas son las más frecuentes:

¿Es seguro dar nuestros en una página web de citas?

Hay que tener cuidado con los datos que facilitamos, ya que muchas veces estas páginas web permiten que los buscadores de internet como google accedan a sus perfiles y los muestren como resultados en sus motores de búsqueda. Esto puede terminar afectando a nuestra propia intimidad y privacidad, ya que puede que no queramos que sea del dominio público que hacemos uso de este tipo de servicios.

Para saber qué van a hacer con nuestros datos, antes de darnos de alta en la página web de citas y de aceptar la política de privacidad y condiciones de uso, debemos leer lo que estamos aceptando. Si una web en concreto no nos transmite confianza, es recomendable no darnos de alta.

¿Cómo me doy de baja?

Uno de los problemas más frecuentes surge a la hora de darse de baja, rescindir o anular este tipo de servicios, ya que nos podrán seguir girando cantidades cobros mientras estemos dados de alta. Por eso resulta absolutamente determinante conocer, antes de contratar, las condiciones generales de contratación que la empresa tenga establecidas y que han de estar alojadas en su página web.

Si la empresa desatiende nuestra solicitud de baja, nuestra recomendación sería: en primer lugar, remitir una reclamación formal y fehaciente a la dirección social que la propia empresa indique en su página web. Se recomienda que dicha reclamación se haga a través de un burofax con acuse de recibo para poder demostrar, si llegara el caso, el contenido de dicha comunicación; y si la compañía, en un plazo prudencial de quince días que le concedamos al respecto, no rectifica y persiste en su actitud de no tramitar la baja y seguir girando al cobro las cuotas mensuales, denunciar tales hechos ante los organismos competentes como son los organismos en materia de Consumo o, en último caso, ante los Juzgados de Primera Instancia del lugar de residencia del usuario.

¿Puedo pedir que me devuelvan el dinero si las parejas que me proponen no tienen nada que ver conmigo?

Suele constituir una de las obligaciones según contrato de las páginas que prestan servicios de citas a través de internet la confección de los llamados “test de compatibilidad” cuya función o finalidad no es otra, como su propio nombre indica, que obtener un perfil de afinidad psicológica y, de esa forma, poder cumplir con su obligación de poner en contacto a personas de semejante perfil.

Por tanto, en aquellos casos donde las citas propuestas por la empresa que gestiona la web no cumplieran con los perfiles demandados por el usuario y afines al mismo en base a dicho test, estaríamos en presencia de un incumplimiento contractual que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1.124 del Código civil, daría lugar a exigir la resolución del contrato y, por tanto, la devolución, en su caso, de las cantidades pagadas por el usuario.

LegálitasGracias a Legálitas y a su abogado Gerardo Ruiz Centeno por colaborar con nosotros en la redacción y difusión de esta información que desde Hogarmania.com consideramos tan interesante.

Tags relacionados internet seguro