En este consejo os vamos a dar una serie de pautas que os serán muy útiles a la hora de prevenir problemas relacionados con la seguridad alimentaria.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de julio de 2021
Seguridad
En este consejo os vamos a dar una serie de pautas que os serán muy útiles a la hora de prevenir problemas relacionados con la seguridad alimentaria.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de julio de 2021
Para garantizar nuestra salud y la seguridad en el consumo de alimentos, es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones generales.
A la hora de comprar alimentos, aseguraos siempre de no hacerlo en establecimientos que no cumplan los requisitos de higiene en el local o no los cumplan los empleados, ni en aquellos que no mantengan bien conservados los alimentos.
Por ejemplo, debemos fijarnos en que los refrigerados y congelados estén alejados de los focos de calor o en que los alimentos estén elevados del suelo. Además, es fundamental tener en cuenta siempre la fecha de caducidad o la de consumo preferente de los artículos que estén obligados a llevarlas, en especial la de los productos alimenticios en oferta.
Para la manipulación de alimentos, hay que utilizar superficies y utensilios siempre limpios y retirar todos aquellos que estén oxidados o desconchados. También es necesario limpiar siempre las superficies y utensilios de trabajo cuando, tras haber estado en contacto con un alimento crudo, se van a manipular otros productos. Y recordad: lavaos siempre las manos antes de tocar los alimentos
A la hora de cocinar debéis tener en cuenta que cada uno requiere una temperatura y un tiempo para mueran los gérmenes nocivos. Tampoco olvidéis que, para evitar microorganismos, es aconsejable no dejar pasar mucho tiempo desde que el alimento es cocinado hasta su consumo. Lo mejor es cocinar los alimentos justo antes de consumirlos.
Una última recomendación: no calientes varias veces las sobras de las comidas. Hacedlo solo con aquello que vayáis a consumir.