Seguridad infantil en la entrada de la casa y escaleras
La escalera no es un buen lugar para que el niño juegue y las entradas del hogar pueden ser peligrosas si consiguen abrir la puerta. Asegurarte de que no haya juguetes tirados, instalar un punto de luz en el recibidor para ver por las noches o evitar jugar en los descansillos son algunos de los puntos claves a tener en cuenta en estas estancias.
Seguridad infantil en la sala de estar
Mientras los niños sean pequeños, intenta disponer la estancia de forma que ni ellos ni las cosas de valor sufran ningún daño. Tendrás que poner especial atención a las moquetas y cortinas, las chimeneas o calefactores, el material electrónico y los enchufes o a las diferentes superficies y muebles que tenemos en el salón.
Cocina segura para niños
Varios consejos para aumentar la seguridad de la cocina cuando hay niños en ella para que estos no sufran ningún accidente. En muchas ocasiones a los niños les encanta pasar tiempo con nosotros en la cocina y para estar más despreocupados, tanto ellos como nosotros, hay que tomar unas precauciones para evitar accidentes. Continua con cocina segura para los niños parte II y parte III.
Seguridad infantil en los dormitorios
Los armarios y los cajones de las habitaciones son siempre lugares excitantes para los niños pequeños y los más mayorcitos. Asegúrate de que todos los objetos potencialmente peligrosos están fuera de su alcance, ya que no siempre puedes saber cuándo el niño se va a poner a explorar.
Seguridad infantil en cunas y cambiadores
En la habitación del bebé deberemos prestar especial atención a las cunas y los cambiadores. Mirar que la separación de los barrotes sea la adecuada o la estabilidad que tienen los cambiadores serán algunas de las tareas que debemos hacer por la seguridad de los más pequeños en cunas y cambiadores.
Seguridad infantil en casa: fuego, electricidad y gas. En este artículo os enseñamos que medidas de seguridad debemos tomar para evitar accidentes relacionados con el fuego, el gas o la electricidad. Además debemos enseñar a nuestros hijos a reconocer los peligros.
Cuidado con los juguetes
Si tienes niños de diferentes edades en casa, guarda sus respectivos juguetes en cajas separadas. En particular, mantén los juguetes que tengan piezas pequeñas fuera del alcance de los niños más pequeños. Todos los juguetes deben estar homologados con la marca CE.