Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

Seguros de hogar

La misión de los seguros de hogar es proteger a los propietarios y cubrir los gastos derivados de estos percances… a cambio, claro, de una cantidad que no suele ir más allá de 300 euros anuales. 

¿Es obligatorio tener un seguro de hogar? 

En España, los seguros multirriesgo del hogar no son obligatorios. El único seguro obligatorio al adquirir una vivienda es el seguro contra incendios. 

¿Qué debe cubrir un seguro del hogar? 

En general, cualquier seguro básico del hogar ofrece: 

Daños del continente (de la vivienda en sí): Techos, suelos, instalaciones, ventanas... Teniendo un seguro de hogar, la aseguradora pagará las reparaciones de los desperfectos ocasionados por incendio, robo, agua, etc. Antes de firmar, es necesario preguntar qué accidentes o siniestros incluye y cuáles no, porque cada compañía es diferente. 

Daños del contenido (lo que hay en casa): cubre la reparación o reposición de los muebles y enseres domésticos. Lo ideal es estar cubiertos por el valor "de reposición", es decir, por lo que le costarían esos objetos si tuviéramos que comprarlos de nuevo. Sin embargo, es habitual que las compañías los aseguren por el valor real, descontando la depreciación que sufren por el uso. 

• Responsabilidad civil: cubre las reparaciones y las indemnizaciones que el asegurado tenga que pagar a otras personas por los daños que les ocasione (por ejemplo, si deja el gas encencido y provoca un incendio). En el caso de que se produzcan lesiones, esas indemnizaciones pueden ser cuantiosas, por lo que es aconsejable contratar un seguro de hogar con una cobertura de Responsabilidad Civil de, como mínimo, 300.000 euros. 

• Defensa jurídica: cubre los gastos judiciales en caso de que otros hayan causado daño sobre nuestros bienes. Incluye defensa penal, derechos como propietario o inquilino, etc. Es necesario preguntar a la compañía y tener claro por cuánto tiempo estaremos cubiertos para no llevarnos sorpresas. 

¿Cuánto cuesta?

El valor medio de los seguros del hogar anda entre 250 y 300 euros anuales para una vivienda media de 120 metros cuadrados. Los pisos más pequeños suelen costar menos y las viviendas unifamiliares más, anque se aseguren en el mismo valor que un piso. 

Muchas compañías aplican lo que llaman "regla proporcional". Significa que las indemnizaciones son proporcionales a las primas pagadas. Por eso al contratar una póliza de seguro multirriesgo del hogar, es fundamental asignar el valor correcto a continente y contenido. 

La organización de consumidores y usuarios OCU aconseja a este respecto elegir una aseguradora que permita un margen de diferencia en la valoración de, al menos, un 15% antes de aplicar la regla proporcional. Al final, dependerá del cliente elegir la cobertura. Por ejemplo, si nuestro mobiliario no es muy valioso y no poseemos joyas ni obras de arte, quizá no valga la pena que el seguro cubra el continente y podamos ahorrarnos esa parte. 

¿Cómo se paga? 

Si se trata de un seguro que hemos adquirido de motu propio, la compañía nos permitirá pagarlo mensualmente, trimestralmente o anualmente. 

Si se trata de un seguro contratado obligados por el banco que nos concede la hipoteca, la entidad nos podría proponer un PUF (prima única financiada), es decir, que el precio del seguro se añada a la deuda hipotecaria y se pague diluido en las cuotas mensuales. Lo bueno: se paga una parte muy pequeña cada mes. Lo malo: el banco nos está cobrando comisiones también sobre el precio del seguro durante toda la vida de la hipoteca. 

En cualquier caso, hemos de tener muy claro que no es necesario contratar el seguro multirriesgo del hogar en el banco. Sirve el de cualquier compañía de seguros por lo que podremos comparar precios y coberturas antes de elegir.

Tags relacionados hogar seguridad banco