Alto rendimiento, eficiente y ecológico
Las tuberías por las que circula el agua tienen un grosor entre los 6 y los 10 mm, por lo que son muy delgadas. Esto significa que el caudal de agua es mínimo. Así, la energía que necesitaremos para calentar la estancia es muy baja: entre los 30º y los 45º. Esto convierte al suelo radiante en un sistema muy eficiente. Un rendimiento que se puede incluso mejorar, si lo combinamos con bombas de calor que funcionan con geotermia o aerotermia; o incluso con paneles solares.

Considerable ahorro económico
Puesto que el suelo radiante funciona a bajas temperaturas, el consumo que haremos se reduce considerablemente. Y es que el suelo radiante es un sistema capaz de ahorrar hasta un 20% en la factura final. ¿Cómo? Se basa en la distribución del calor de abajo a arriba, emulando la calefacción ideal (de manera creciente, hacia arriba) y permitiendo obtener un ahorro considerable. Además, al conseguir una demanda de temperatura cercana a la temperatura ambiente, se tienen menores pérdidas a través de las paredes.

Fácil instalación y opción de refrigeración
Una instalación de suelo radiante puede llevarse a cabo tanto en viviendas a reformar como en nuevas viviendas. Además, la calefacción es más uniforme y es un sistema que no sólo ofrece calefacción, sino que también, la opción de refrigeración durante el verano. El denominado suelo radiante refrescante.
Sistema saludable, higiénico y confortable
Al ser un sistema por climatización que transmite la energía por radiación a diferentes superficies, no modifica la temperatura del aire y reduce la humedad de moqueta y alfombras. Esto significa que no remueve el aire, sino que el calor que genera se reparte de manera uniforme, en lugar de quedarse en puntos concretos como los radiadores. Evitando así, levantar polvo y otras partículas que pudieran generar algún tipo de reacción alérgica o enfermedades y evitando la sequedad del aire. Y es que la corrientes de aire en combinación con una alta/baja temperatura, pueden producir enfermedades de tipo reumáticas o respiratorias.

Sistema silencioso y estético
Los sistemas de calefacción por suelo radiante se caracterizan por no generar ruidos molestos, que puedan tener efectos negativos, y por no ocupar espacio, como los típicos radiadores. Al instalarse bajo el pavimento incrementa entre 3-5% el espacio útil habitable, a diferencia de otros sistemas de calefacción más tradicionales. Sin olvidar que los circuitos van empotrados en la pared y bajo el pavimento, lo que no afecta para nada en la distribución del mobiliario.