Con estos consejos para acabar con el spam tu correo electrónico estará más limpio y tu ordenador más seguro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de julio de 2021
Tecnología
Con estos consejos para acabar con el spam tu correo electrónico estará más limpio y tu ordenador más seguro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de julio de 2021
El spam o correo basura son todos esos mails que nos llegan a nuestro buzón de correo electrónico ofreciéndonos productos maravillosos, servicios de cuestionable legalidad o nos prometen hacernos ricos en cuestión de minutos. Todos esos correos son enviados de forma masiva a millones de cuentas de correo, sin solicitud del remitente (nosotros) y con publicidad no deseada.
Además de llenarnos el buzón de correo electrónico de basura, el spam es una puerta de entrada a nuestro ordenador y a nuestros datos. Incluso, en numerosas ocasiones, es utilizado para enviar correos electrónicos de phishing. Pero, ¿cómo consiguen nuestra dirección de correo? La mayoría de las veces las compran a intermediarios que se dedican a recopilar direcciones de email de sitios Web, chats, redes sociales,... y otras muchas simplemente realizan infinidad de combinaciones hasta dar con direcciones válidas.
Lo primero que debemos hacer es instalar un paquete de seguridad total en nuestro ordenador. Un antivirus es vital para proteger nuestro ordenador y bloquear posibles programas malintencionados que quieran instalarse sin nuestro permiso. Por otro lado, no debemos dar nuestra dirección de correo electrónico en cualquier lado.
Lo ideal es tener dos cuentas de correo, una para uso personal (donde podemos recibir los emails del banco, facturas,...) y otra para registrarnos en webs, apuntarnos a boletines, chats, recibir descuentos... Además, tampoco debemos abrir los archivos adjuntos de remitentes que desconozcamos, nunca responder al spam y enseñar a nuestros hijos estas normas básicas.
Crear contraseñas seguras, direcciones de correo complejas y nunca introducir la información personal es ventanas emergentes, aquellas que se abren automáticamente sin que nosotros lo pidamos previamente al abrir webs, son también medidas de seguridad que debemos acabar con el spam. Por último consulta en tu proveedor de correo sobre los filtros antispam.