¿Nuestra compañía de internet no está cumpliendo con lo que nos dijo? Desde el comparador HelpMyCash.com nos cuentan en qué casos debemos reclamar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de octubre de 2021
Tecnología
¿Nuestra compañía de internet no está cumpliendo con lo que nos dijo? Desde el comparador HelpMyCash.com nos cuentan en qué casos debemos reclamar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de octubre de 2021
Firmar un contrato de internet conlleva una serie de responsabilidades hacia la compañía. Lamentablemente, muchas de ellas las hemos aprendido una vez infringidas y a golpe de sanción. No obstante, debemos saber que las operadoras también tienen una serie de obligaciones con nosotros. Tanto es así que incumplir algunas de ellas puede conllevar una indemnización. Ahora bien, ¿cuáles son? Desde el comparador de ADSL HelpMyCash.com nos sacan de dudas.
Contratar unpack de internet es un proceso cada vez más rápido. Sin embargo, si necesitamos que nos hagan la instalación en casa se puede llegar a demorar bastante. Pese a que es poco conocido, como consumidores debemos saber que las compañías no pueden tomarse todo el tiempo que quieran para llevarlo a cabo. Según la normativa de 2009, los clientes de internet y telefonía fija deberemos dar un plazo máximo de 60 días naturales. Es decir, se presume como normal que este proceso pueda llegar a tardar dos meses.
¿Y si se alarga más? En este caso estaremos en nuestro derecho de exigir una indemnización a la compañía por infringir el contrato. Pese a que pueda sonar a una gran compensación, lo cierto es que solo están obligadas a restarnos de nuestra factura cada día de más que se ha demorado. En definitiva, una cuantía mínima. Además, si la teleco puede demostrar que dicho retraso ha sido por motivos de "fuerza mayor" no estará obligada a devolvernos ni un céntimo.
Otro de los problemas que nos podemos encontrar como usuarios de internet y telefonía es que haya cortes parciales del servicio. Dejando a un lado lo molesto que resulta, todas las operadoras se comprometen a que su servicio sea de calidad. Es, por tanto, un motivo de indemnización que no sea así.
Podemos encontrarnos con hasta tres problemas con la calidad del servicio: que suframos cortes en el servicio de teléfono fijo, que esto se dé en la conexión a internet o, en el peor de los casos, que ninguno funcione. Dado que actualmente la mayoría de operadoras ofrecen el teléfono fijo a través de VoIP, es esta última opción la más frecuente a día de hoy.
En el momento que la compañía no puede cumplir con un servicio de calidad deberá indemnizarnos. No obstante, si revisamos las fórmulas que aplican para calcular las compensaciones económicas, comprobaremos que no van a hacer un gran desembolso. Por ejemplo, para un pack de 50 euros al mes, dejarnos sin línea de fijo durante 8 horas se compensa con un máximo de un euro. Si esto se da en la conexión a internet, la cuantía apenas llegará a 0,30 euros. Por lo tanto, una jornada laboral sin poder comunicarnos se compensa con 1,30 euros.
Finalmente, otro de los puntos críticos que nos podemos encontrar es que la operadora decida modificar el contrato que firmamos. Esto se ha dado en los últimos tiempos en todas las compañías, las cuales han mejorado sus tarifas a golpe de subida de precios. Ahora bien ¿podemos evitarlo?
La empresa puede modificar el contrato sin problema, nos guste o no. No obstante, nos debe informar con un par de meses de antelación para que decidamos si queremos seguir con ellos aceptando las nuevas condiciones o cambiar a otra operadora. Evidentemente, si decidimos trasladar nuestros servicios a otra teleco no podrán aplicarnos ninguna penalización por incumplimiento de permanencia, ya que el contrato se ha roto por su parte.
Es importante saber que la "buena fe" por parte de nuestra compañía tiene fecha de caducidad. Esto significa que, si pasados los dos meses de cortesía no zanjamos nuestro contrato o cambiamos de operadora, la teleco dará por hecho que aceptamos las nuevas condiciones del nuevo contrato. Así pues, si tras ver la primera factura con las nuevas condiciones decidimos cambiarnos y tenemos compromiso de permanencia, nos penalizarán por incumplimiento de contrato.
Pese a lo ridículo que resulta el importe de muchas de estas indemnizaciones, nunca está de más valorar la opción de reclamar para hacer valer nuestros derechos como consumidores. Para agilizar la tarea HelpMyCash nos ofrece la guía gratuita "¿Cómo reclamar a tu teleco?" en la que se muestra todos los pasos a seguir, así como las organizaciones a las que podemos recurrir.
Es más, si por culpa de una mala gestión de la compañía estamos sufriendo pérdidas en nuestro negocio, debemos reclamar de forma más contundente. Más en concreto, nos tocará hacerlo judicialmente, ya que es la única vía para que nos reembolsen las pérdidas sufridas.