Hogarmania.com
Hogarmania.com

Tecnología

¿Qué hacer si te roban el móvil este verano?

Hogarmania, 15 de noviembre de 2021

Pasos a seguir para evitar mayores daños en caso de que te quiten tu smartphone durante las vacaciones.

Invertir más de 300 euros en un teléfono móvil era impensable hace unos años. En cambio, ahora llevamos en nuestros bolsillos terminales que superan los 800 euros, incluso los 1.000 euros. Por ello, sufrir un robo puede dejarnos sin aire durante un buen rato. Si nos vemos en esta situación, debemos ser rápidos para evitar que los ladrones puedan lucrarse aún más a nuestra costa. Desde el comparador de tarifas móviles HelpMyCash.com nos explican los pasos a seguir.

Bloquear el acceso al teléfono

El primer paso es bloquear nuestro teléfono. Para ello previamente tendríamos que tener activada la opción Encontrar mi dispositivo. Desde nuestra cuenta de Android podremos localizar el dispositivo y bloquearlo para que no pueda usarse. Además, podremos cambiar la contraseña y poner un aviso con un número móvil en el que nos puedan localizar. También los iPhone permiten hacerlo a través de iCloud, por lo que no cambia demasiado el sistema.

Adicionalmente, podremos borrar todo el contenido, aunque ya no podremos acceder a la localización de nuestro terminal. Por ello, no es recomendable hacerlo en este momento si no es que tenemos información muy confidencial (datos bancarios, fotografías íntimas o cualquier material susceptible). Lo que no debemos hacer bajo ninguna circunstancia es ir a la caza del ladrón, ya que nos podríamos poner en peligro.

Tras un robo, el primer paso es localizar el dispositivo a través de una app específica y bloquearlo

Avisar a nuestra operadora

Con el teléfono bloqueado, el siguiente paso es contactar con nuestra compañía para que nos bloquee la tarjeta SIM. Esto es vital, ya que son muchas las aplicaciones y servicios que utilizan los SMS como punto de verificación. Así, si la teleco cancela esta tarjeta, ya no podrán recibir ningún código que les permita acceder a nuestro teléfono. Por otro lado, evitaremos que consuman nuestra tarifa, evitando sustos realmente grandes en la factura.

Ahora que tenemos un poco de control, es recomendable que cerremos remotamente todas las aplicaciones que podamos, incluso desvincularlas del teléfono. Desde el correo electrónico hasta Gmail, la mayoría permiten hacer este trámite desde su versión web. Además, es vital que cambiemos las contraseñas de las apps más importantes, como las de los bancos o Paypal. Eso sí, esto no hay que hacerlo nunca antes de bloquear la SIM.

Contacta con la compañía telefónica para que bloquee la tarjeta SIM

Denunciar el robo para que no puedan usarlo

Ahora que el ladrón no podrá gastar nuestro dinero ni acceder a los datos que tuviéramos en el teléfono, es el momento de denunciar el robo a la Policía. Obviamente los pasos anteriores son rápidos de hacer, con lo que la denuncia la haremos el mismo día.

Es importante que nos personemos en la comisaría más cercana con nuestro DNI y el número de IMEI del teléfono que nos han sustraído. Podemos encontrar esta información en la caja original del teléfono, así como en la factura si lo compramos en un gran almacén u operadora.

Acude a una comisaria para interponer una denuncia por robo

Lista de móviles robados

Con la denuncia ya podemos contactar con nuestra compañía telefónica para que nos bloqueen por completo el smartphone. A partir de aquí, nuestro teléfono pasará a la lista negra de móviles robados, por lo que si intentan conectarlo de nuevo se sabrá que es robado y no podrá acceder a ninguna red móvil.

Si lo encienden, nos notificarán que han encontrado nuestro dispositivo, enviándonos la localización exacta

Dado que muchos de estos teléfonos suelen llevarse a otros países para ser vendidos, es habitual que los ladrones intenten desbloquearlos. Así, si lo encienden, tanto Android como Apple nos notificarán que han encontrado nuestro dispositivo, enviándonos la localización exacta. Pero la picaresca de estos amigos de lo ajeno va más allá y suelen enviar un mensaje al número de contacto que hemos dado al bloquear el terminal. En concreto, se hacen pasar por la marca del teléfono (habitualmente Apple) para señalar que ha sido encontrado y que necesitan nuestros datos para enviárnoslo a la tienda más cercana.

Antes de facilitar cualquier dato personal, debemos saber que estas compañías solo nos facilitan la ubicación de forma automática. Es decir, bajo ningún concepto nos lo van a enviar, por lo que es una forma de phishing con la que los ladrones quieren resucitar a nuestro smartphone.

¿Qué hacer si te roban el móvil este verano?

Tags relacionados vacaciones teléfono tecnología