Hogarmania.com

Especiales

Conoce a Iñigo Segurola: ¿cómo comenzó en Bricomanía?

Jardinatis, 26 de enero de 2021

Iñigo Segurola nos cuenta cómo llegó a ser nuestro experto en jardinería, entre otras muchas cosas, y nos habla de uno de sus proyectos más especiales. ¡No os lo perdáis!

ÍNDICE DE CONTENIDOS


Iñigo Segurola lleva desde 1996 siendo el experto en plantas, jardín y huerto urbano del programa de Bricomanía y, años más tarde del de Decogarden. Pero, ¿sabéis cómo llegó a serlo?

Cuando le propusieron hacer la sección de jardinería hace 20 años, se cuestionó si aceptarlo o no porque tenía como referencia televisiva al padre Mundina (sacerdote especialista en botánica de la congregación Hijos de la Sagrada Familia).

Conoce a Iñigo SegurolaIñigo Segurola en Bricomanía en el año 1996

Iñigo, al ser paisajista, temía que le considerasen únicamente el jardinero de la tv. Pero, como todos ya sabéis, finalmente aceptó esta gran aventura que le ha llevado hasta miles de hogares españoles e internacionales.

Este proyecto le ha permitido poder hablar de su pasión por el paisajismo con una gran cantidad de medios.

¿A qué se dedica profesionalmente fuera de la televisión?

Su actividad profesional, por un lado, es proyectar y hacer proyectos públicos, principalmente, por la zona de Guipuzkoa y, por otro lado, proyectos privados.

Actualmente, forma parte de Lur paisajistak, empresa dedicada al paisajismo y a la proyección de parques y jardines.

El jardín de su vida: LUR Garden

Iñigo Segurola vive en Oiartzun, en un pequeño valle rodeado de bosques.

Su último proyecto, en el que sigue trabajando junto a su estudio, es un jardín de 18.000 metros cuadrados con un índice de intervención muy alto. Si tenéis la oportunidad de visitarlo, os recomendamos que lo hagáis. ¡Os va a alucinar!

Iñigo en LUR gardenIñigo Segurola en jardín jurásico de LUR Garden

Como adicto a la belleza que es necesita trabajar mano a mano con la naturaleza y con este proyecto lo hace a lo grande.

Iñigo se ha emocionado en 3 jardines en toda su vida: el primero, en un jardín blanco que estaba es su mejor momento, el segundo, en el jardín pluma y, el tercero, en su propio jardín, en la zona del estanque de 25 metros.

Tags relacionados ideas jardinería

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas