El quercus es un género de más de doscientos árboles de gran porte, por lo general, aunque también se incluyen algunos arbustos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de septiembre de 2013
Árboles
El quercus es un género de más de doscientos árboles de gran porte, por lo general, aunque también se incluyen algunos arbustos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de septiembre de 2013
El quercus es una familia de árboles que abarca unas doscientas especies, distribuidas por Europa, Asia occidental, Norteamérica y Sudamérica. Dentro de la gran variedad que completa este género destacan algunas especies como son el roble, la encina o el alcornoque.
Hay quercus de follaje permanente y otros caducifolios. La corteza suele ser lisa en los ejemplares jóvenes, pero se va agrietando con la madurez de la edad. Una de las peculiaridades de estos árboles es la producción de un fruto específico, la bellota. Estos frutos son muy apreciados en la crianza ganadera, ya que aporta un gran alimento a los animales que la comen.
La bellota se produce en otoño y cae en invierno. Luego, entrada la primavera, si el suelo posee cierta penetración asoma un apéndice para formar la raíz y finalmente abre para comenzar a desarrollar el tallo. También son muchas las utilidades que se le da a la corteza de los Quercus. Algunas variedades suministran materias colorantes, como el Quercus tintoria de Norteamérica, cuyas cortezas son tintoriales, y Quercus coccifera, de toda la región mediterránea, que produce una materia colorante parecida a la cochinilla.
Hay otro Quercus muy apreciado por su corteza, el alcornoque. Este se asemeja mucho a la encina, de la que sin embargo se distingue fácilmente por su corteza muy gruesa, esponjosa y ligera que recibe el nombre de corcho. Del corcho que del alcornoque se extrae es utilizado posteriormente en multitud de aplicaciones.
Posee un gran valor por su alto poder aislante, tanto térmico como acústico. Muy utilizada además en la industria de los tapones, del calzado, de las artes de pesca y en las colmenas. La cáscara del alcornoque es muy rica en taninos y goza de mucho aprecio para curtir los cueros. Podemos encontrar grandes superficies pobladas de alcornoques en la zona sur de la península ibérica alcanzando su máximo auge en el parque natural delos alcornocales.