Iñigo Segurola os presenta un árbol muy original que ha sabido adaptarse al medio para protegerse de sus depredadores: el Pseudopanax feroz. ¡Os contamos todas sus curiosidades!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 7 de enero de 2020
Árboles
Iñigo Segurola os presenta un árbol muy original que ha sabido adaptarse al medio para protegerse de sus depredadores: el Pseudopanax feroz. ¡Os contamos todas sus curiosidades!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 7 de enero de 2020
En el programa de hoy, Iñigo os va a presentar un árbol muy curioso: el Pseudopanax feroz.
Es una planta que proviene de Nueva Zelanda y parece visualmente como si fuese de mentira, ¿verdad? Sus hojas miran hacia abajo y son aserradas durante todo el perímetro, ensanchándose un poco más en la punta.
Es una planta que ha sabido modificar la forma de sus hojas para protegerse de los depredadores. De hecho, cuando alcanza los 2 metros de altura, este tipo de hojas desaparecen y el árbol desarrolla las hojas habituales. ¡Es increíble el poder de adaptación de la naturaleza!
No aguanta fríos intensos y prefiere lugares soleados con semi sombra y con un grado de humedad constante en la tierra. Necesita suelos muy bien drenados para evitar los encharcamientos.
Vamos a crear una composición con él dándole todo el protagonismo que se merece. Para ello, crearemos primero una base con la Convalaria o Ophiopogon japonicus minor y, en el centro, el Pseudopanax feroz.
Si vais a plantar en el jardín el Pseudopanax, debéis tener en cuenta que para asegurar un buen drenaje, hay que hacer un lecho de grava incorporando materia orgánica en la tierra para mejorarla.
Como os hemos adelantado, plantamos en el centro del contenedor el Pseudopanax un poco elevado.
A continuación, creamos ese manto verde con las variedades de el Ophiopogon japonicus minor. ¡Y listo!