
Autor: Hogarmania
En esta ocasión hablamos de la bignonia naranja o tecomaría, un arbusto trepador que florece desde principios de otoño hasta finales de invierno.
Autor: Hogarmania
En esta ocasión hablamos de la bignonia naranja o tecomaría, un arbusto trepador que florece desde principios de otoño hasta finales de invierno.
Nombre común: Bignonia naranja , Tecomaría, bignonia roja, madreselva del Cabo, bignonia del Cabo
Nombre científico: Tecomaria capensis o Bignonia capensis
Familia: Bignoniaceae
Origen: Sudáfrica
Exposición: soleado o semisombra
Ubicación: exterior
Temperatura: 25ºC
Riego: moderado
Abono: mensual
La bignonia naranja o tecomaría es un arbusto algo trepador del que produce unas brillantes flores naranjas, próximas al rojo, desde principios de otoño hasta finales de invierno (según la zona) que atraen a los colibríes. Las hojas pequeñas y ovaladas darán frondosidad a nuestro jardín durante toda la temporada y un maravilloso tono verde. Las ramas deberemos guiarlas para que trepe o se puede anclar a la pared con alambres y alcayatas.
La bignonia capensis se ubica en sol directo, aunque puede darse en semisombra. Las temperaturas varías desde -8ºC a 25ºC y necesita un terreno con un drenaje adecuado. Su cultivo es muy sencillo y resiste etapas de sequía, aunque es difícil que esto pase durante su floración. Le pueden afectar plagas como la cochinilla, la mosca blanca, enfermedades asociadas a los hongos y clorosis férrica. La bignonia naranja o tecomaría se puede multiplicar todo el año por esquejes y semillas.