Nombre común: Soleirolia, Lágrimas de Ángel
Nombre científico: Soleirolia Soleirolii
Familia: Urticáceas (Urticaceae)
Origen: Córcega y Cerdeña
Ubicación: Interior
Luz: De luminoso a muy luminoso
Temperatura: 16º-18º (Mínima: 1º-3º)
Riego: Abundante, evitar encharcamientos
Abono: Con fertilizante especial para plantas verdes cada 15 días
Descripción
La delicadeza de la mata, su color verde fresco y su porte le confieren ese aspecto parejo a muchos musgos, aportando una sensación de frescura única. Existen principalmente tres variedades, una con follaje verde claro, otra con hojas grisáceo -blanquecinas y otra con hojas verde-amarillentas.
Cultivada individualmente en un pequeño tiesto crea una mata semiesférica elegante, pudiendo agruparlas de tres en tres, con una soleirolia de cada color en cada uno de los tiestos.También puede ser utilizada para tapizar la tierra de plantas que requieren mucha humedad, como los helechos, por ejemplo, aportando el aspecto musgoso descrito con anterioridad.
Luz
La soleirolia crece mejor en un entorno luminoso pero sin sol directo ya que el sol quema con facilidad las frágiles y pequeñas hojas.
Riego
Es una planta propia de lugares muy húmedos, por lo que agradece tener el sustrato siempre húmedo. Si observamos que las puntas de la soleirolia pierden rigidez y comienzan a arquearse bajando el volumen de la mata esférica es el momento de regar copiosamente para que la soleirolia recupere su porte y aspecto fresco característico.
Consejos
Si tienes un jardín, prueba a plantar la soleirolia en el lugar más sombrío y húmedo del jardín, al resguardo de las heladas. Ya verás como poco a poco empieza a colonizar su entorno creando un efecto verde esponjoso equiparable al que crean los musgos. La sensación de frescura y esponjosidad que crea la soleirolia es única.