Desde
la distribuidora de productos de jardinería y paisajismo Digebis, te dan una serie de consejos para saber escoger la mejor funda para tus muebles de jardín.
Consejos a la hora de elegir fundas para muebles de jardín
Primero de todo, es muy importante
tener en cuenta de qué tipo de mueble se trata y dónde está ubicado. Dependiendo de estos factores, buscaremos el tipo de funda protectora que mejor
llevará a cabo su función.
Recuerda que, aunque guardes tus muebles en un cobertizo o
garaje, siguen necesitando una protección adecuada debido a la humedad, la
suciedad y el polvo.
Puede que estos elementos no sean factores tan críticos
como el agua o el hielo pero agreden y envejecen los muebles a largo plazo.
1. Material de la funda protectora
El material de la funda protectora es un elemento básico a
tener en cuenta.
Opta por fundas sintéticas, ya que las naturales se estropean
antes y son porosas. Las fabricadas con poliéster o polietileno son más resistentes,
impermeables y, además, reciclables.
Fundas para muebles de exterior AeroCover de Digebis
Fíjate también en las costuras del tejido
y elige las que lleven pespuntes o costuras tipo tapping, y asegúrate que el
tejido incorpore un tratamiento o tecnología antibacteriana, antifúngica y antialgas.
Si por alguna razón cubres tus muebles con una funda plástica, asegúrate de que
sea sólo una protección temporal, ya que a largo plazo no sería efectiva.
2. Material de los muebles del jardín
Otro elemento importante es el material con el que están
fabricados los muebles de jardín.
- Si son de madera de teca, y aunque se trata
de un material muy resistente, necesitarás una funda protectora para preservar
su color original. Otra recomendación sería barnizarlos cada año con aceite de
teca.
- Los fabricados con aluminio o acero inoxidable pueden
permanecer a la intemperie, ya que no se oxidan, sin embargo, es recomendable
protegerlos en invierno, y sobre todo los tresillos de jardín, con una funda
adecuada. Para su cuidado y limpieza solo necesitarás agua jabonosa.
- El mobiliario de resina lisa o trenzada es muy práctico por ser resistente
a los rayos U.V, a la lluvia, hielo y a la decoloración.
Funda de protección para 4 sillas apiladas de PVC 105x60x60cm de Leroy Merlin
No podemos olvidar que, actualmente en el mercado, existen
fundas inteligentes a la vanguardia del diseño que cuentan con elementos para
asegurar la protección y facilitar su uso. Por ejemplo, puedes adquirir fundas
con sistemas de aireación, que evitan la condensación del aire y, por lo tanto,
la aparición de hongos y moho, proporcionando aire seco y sano.
Por su parte, muchas marcas complementan sus fundas con
cordones o bandas elásticas ofreciendo una protección eficaz, ya éstas se
instalan y adaptan perfectamente al mobiliario fijándose y impidiendo que el
viento las desplace.
También, han ido surgiendo complementos elevadores o los
denominados sistemas Pop Up. Los primeros evitan la humedad por capilaridad, y
los segundos, elevan la funda permitiendo que el aire circule y evitan el
estancamiento de agua.
Otro complemento interesante son las asas, que facilitan la
instalación y el ajuste de las fundas a los muebles, garantizando una
protección perfecta, además de ayudar en el momento de retirarlas.
Pensando en las sombrillas o parasoles, incluso, existen
fundas con cremallera en toda su longitud que evita que nos tengamos que subir
a una silla y corramos riesgos innecesarios a la hora de colocarla.
Amazon: Bolsa de almacenamiento para cojines o fundas de jardín
El mantenimiento de las fundas sintéticas es muy sencillo.
Únicamente necesitarás lavarlas con agua y jabón neutro con la ayuda de una
esponja o un paño suave tras su uso. Sécalas, dóblalas y ya estarán listas para
el siguiente uso.
¿Sabías que las marcas más innovadoras incluso proporcionan una funda para resguardar la propia
funda?
Si los muebles ya se han deteriorado y quieres recuperarlos, te encantará este programa de Decogarden en el que restauran unos muebles de terraza, dándoles un toque más acogedor y elegante.