Hogarmania.com

Herramientas y accesorios

Pedestales para las plantas


A continuación nos centraremos en ver unos pedestales para plantas. Gracias a ellos, podremos darles más protagonismo a nuestras plantas de interior.

Bricomanía, 27 de febrero de 2015


En este briconsejo de jardinería, vamos a ver diferentes tipos de pedestales. Los pedestales son elementos que por norma general se utilizan para revalorizar algo que queremos. Eso que queremos revalorizar se colocar sobre el pedestal, y así se logra darle más fuerza visual.

En el mundo de la jardinería también se utilizan los pedestales para destacar o darle más fuerza a una planta. En el mercado existen diferentes tipos de pedestales, pero en nuestro caso nos vamos a decantar por estructuras más comunes: un banco alto o un taburete, una estructura de madera o una bandeja de peluquería.

En este trabajo, nos vamos a decantar por hacer una composición o trilogía con tres plantas, y así vestir la esquina de una estancia. Para ello, se utilizarán tres pedestales de diferentes tamaños.

pedestales par aplantasEn cuanto a las plantas, se van a utilizar tres plantas que tendrán un marcado estilo clásico. La primera de ellas, y la que irá sobre el pedestal más alto, será la planta cuerno de alce. Esta planta se caracteriza por sus llamativas y decorativas hojas con forma como la de un cuerno de alce. Es un helecho que necesita bastante humedad ambiental. Por ello, para conseguir mantener esa humedad necesaria, se colocará un recipiente con unas piedras en la base. Así, la planta irá sobre estas piedras y el agua que contiene el recipiente le suministrará suficiente humedad.

En el siguiente pedestal, que será un poco más bajo que el primero, se colocará otro helecho. En este caso el helecho será un
nefrolepis, y más concretamente el nepholepis exaltata. Esta otra planta de interior también necesita un mínimo de humedad ambiental. Para lograrlo, se colocará una palangana esmaltada con agua en la base, y dentro de ella, un plato boca abajo. Así, el plato hará la misma función que hacían las piedras en el pedestal anterior.

Para finalizar, la tercera planta que se utilizará estará en el nivel más bajo, en el pedestal más bajo. La planta elegida será una viña del interior, es decir, una cissus rhombifolia. Es una planta muy clásica dentro de la jardinería tradicional, que hace años paso de moda pero poco a poco está volviendo a aparecer en la mayoría de las floristerías y centros de jardinería.

De esta manera tan sencilla se ha creado una composición a tres alturas diferentes utilizando pedestales para las plantas. Así, se logra revalorizar el porte, la esbeltez y la hermosura de estas plantas de interior.

Tags relacionados plantas de interior