En este consejo de jardinería, Iñigo Segurola nos enseña a crear un tipi para, a continuación, sembrar judías o alubias. ¿Te animas?
Jardinatis, 15 de mayo de 2019
Herramientas y accesorios
En este consejo de jardinería, Iñigo Segurola nos enseña a crear un tipi para, a continuación, sembrar judías o alubias. ¿Te animas?
Jardinatis, 15 de mayo de 2019
En el briconsejo de jardinería de hoy, seguimos montando la huerta de Karlos Arguiñano. Hoy, nos ponemos manos a la obra para plantar unas judias.
Estas son trepadoras con un crecimiento en espiral, por lo tanto, debemos crearles un soporte para que puedan trepar. Se suelen poner 4 cañas formando una estructura de tipo tienda de campaña.
En Jardinatis, nos apetece hacerlo a una macro escala para darle vistosidad y originalidad. Vamos a crear un mega tipi utilizando unas varas de avellano muy grandes que, aunque ahora suelen ser sustituidas por bambú, siempre ha sido el clásico material utilizado para el enrame de las judías y de las vainas.
Comenzamos creando un gran círculo y colocaremos 10 tutores grandes de avellano en todo su perímetro. Este pequeño surco nos muestra donde debemos hacer los agujeros para meter las varas de avellano.
Para ello, con la ayuda de una vara de metal, creamos un agujero. Una vez hecho esto, metemos la vara de avellano en el agujero con el ramaje mirando hacia el centro del círculo. Con la ayuda de nuestro propio cuerpo, lo clavamos en el suelo.
Repetimos el proceso con el resto de varas y unimos las puntas en la parte superior con una cuerdita.
Para sembrar la judía o la alubia es necesario que la tierra haya alcanzado una determinada temperatura. Pero, ¿cómo podemos favorecer que la tierra esté caliente? Utilizando una cobertura de compost o de sustrato que tiende a ser mucho más oscura. Este color atrapa el calor y provoca que la tierra alcance unos grados más.
Colocamos unas 10 semillas alrededor de la valla de avellano y las cubrimos con un poco de sustrato. Terminamos presionando un poco con la palma de la mano.