El sabor de la fresa fresca madurada al sol no tiene comparación. Lo mejor, ¡cultivar fresas en casa! Iñigo Segurola nos lo enseña en este vídeo.
Bricomanía, 26 de marzo de 2019
Huerta
El sabor de la fresa fresca madurada al sol no tiene comparación. Lo mejor, ¡cultivar fresas en casa! Iñigo Segurola nos lo enseña en este vídeo.
Bricomanía, 26 de marzo de 2019
Si cultivamos las fresas en casa, disfrutaremos de ellas mucho más. Además, existen varios recipientes para cultivarlos fácilmente y que si las colocamos alejadas del suelo, quedarán fuera del alcance de muchas plagas y la podredumbre.
Existen muchas variedades de fresales entre los que elegir, divididas en dos según la temporada en que dan fruto. La mayoría cae dentro de la clasificación de variedades de fruto estival o no reflorecientes y, normalmente, fructifican entre principios y finales de verano. El segundo grupo, conocido como reflorecientes o perennes, producen frutos a lo largo de verano y otoño.
Los fresales se acostumbran a plantar en otoño o primavera. En primavera, plántalos en cestas llenas de una mezcla de compuesto a base de tierra y sustrato universal y ponlas en un lugar soleado y protegido. Utiliza un fertilizante natural, como el guano líquido. En otoño, plántalos de la misma manera y consérvalos en un lugar resguardado de las heladas hasta primavera. Protege las plantas de los pájaros.
Cultivar la fresa silvestre
Las fresas silvestres o alpinas son apreciadas por sus diminutas bayas de intenso sabor. Las plantas fructifican medianamente durante un largo periodo, pero puede asegurarse el suministro plantando varios fresales en jardineras o espacios elevados, donde sea fácil recolectarlas. Las fresas silvestres prefieren la semisombra.