No es necesario tener terreno para poder tener una pequeña huerta.
Bricomanía, 19 de mayo de 2017
Huerta
No es necesario tener terreno para poder tener una pequeña huerta.
Bricomanía, 19 de mayo de 2017
Podemos cultivar distintas hortalizas como remolachas, brócoli, coles de bruselas o puerros en un rincón de la terraza utilizando contenedores. Cuánto más grandes sean los contenedores mejor se desarrollarán las hortalizas.
Durante la cosecha de invierno, podremos recoger hojas de diente de león o las curiosas acelgas de penca naranja, que, además de ser decorativas, son totalmente comestibles.
Otra de las plantas que podremos cultivar en un contenedor en nuestros balcones es el brocoli, que no es sino la flor de la planta de la familia de las coles y que en cocina es muy valorada ya que se considera un superalimento.
Otra planta para contenedor es la planta de las coles de bruselas, con su característico tallo del que crecen los frutos.
Los puerros también pueden ser plantados en contenedor en invierno. Además cuando los cosechas de la tierra desprenden un increíble aroma. O las remolachas de invierno de hoja granate.
Como podéis observar, en un espacio tan reducido se puede plantar una gran variedad de hortalizas de invierno.
Os animamos a que cultivéis vuestras propias hortalizas en casa, eso si, para que crezcan es necesario alimentarlas y darles nutrientes que necesitan. Por eso es recomendable abonarlas, para ello utilizaremos un abono natural para huerto ecológico. Existen dos tipos de abonos naturales, el guano o el abono que proviene de la descomposición de restos vegetales.
En nuestro caso, vamos a incorporar el abono natural en el agua de riego una vez a la semana administrando la dosis adecuada.
Cuando coseches o recojas hortalizas y quede un hueco libre, aprovecha al máximo el espacio. Incorpora un poco de guano al sustrato mezclalo y ya podrás de nuevo plantar nuevas hortalizas, en este caso lechugas de distintas variedades y cebolletas, de manera que tengamos más productos de temporada.