Hogarmania.com

Huerta

Guía para cultivar frambuesas (todo lo que necesitas saber)


Si quieres aprender a cultivar tus propias frambuesas, este artículo es perfecto para ti. ¿Necesitan mucho riego? ¿Son sensibles a las altas o bajas temperaturas? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de estos sabrosos frutos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

A finales de primavera o principios de verano, dependiendo un poco de la zona en la que vivas, las frambuesas empiezan a regalarnos sus espectaculares frutos.

Son plantas bastante agradecidas ya que con unos mínimos cuidados nos van a proporcionar una buena cosecha. Además, se adaptan bastante bien a su cultivo en cualquier tipo de huerto o jardín, incluso en maceta.

Es una fruta muy interesante que nos aportará multitud de beneficios ya que contiene vitaminas como la vitamina C o un alto contenido en calcio. Así que, además de disfrutar con su sabor, también vamos a cuidar nuestra salud.

¿Quieres aprender a cultivar frambuesas? Diario dun neno labrego te cuenta las claves más importantes para disfrutar del fruto de la planta del frambueso.

Guía para cultivar frambuesas

Climatología

Son plantas bastante resistentes tanto a las altas como a las bajas temperaturas por lo que podemos cultivarla en diferentes geografías. En lo que a este aspecto se refiere no vamos a tener demasiado problema.

Soporta heladas pero tenemos que tener mucho cuidado con las heladas tardías, ya que cuando la planta empieza a despertar de su letargo invernal y ya tiene hojas una bajada brusca de temperaturas puede afectarle considerablemente a la floración.

planta de la frambuesas

Si vas a cultivar esta planta en lugares donde las temperaturas durante todo el año son más o menos constantes, ten en cuenta que es una planta que necesita pasar por una época de frío.

Suelo

Le gustan los suelos ricos en materia orgánica, con una buena retención de agua pero que no se encharquen ya que, aunque le gusta la humedad, sus raíces no soportan los encharcamientos. Por eso un suelo bien abonado, que drene correctamente y con un pH no alcalino será el más recomendable a la hora de cultivar nuestras plantas.

Riego

Dar una pauta de riego para cultiva frambuesas es complicado, pero no sólo para este cultivo, para cualquier otro cultivo o planta.

Las características del suelo, la capacidad de retención del agua de éste, la exposición al sol directo o las condiciones climáticas, son algunos de los factores que van a influir en su cultivo.

frambuesas

Cuando la planta está en su letargo invernal puedes olvidarte de ella sin ningún problema, con las aguas de lluvia será más que suficiente para mantener tus plantas. Si en tu zona escasean las precipitaciones, puedes aplicarle un buen riego una vez al mes.

En la etapa vegetativa y de fructificación mantén el suelo húmedo y aunque aguantan sin ningún problema un pequeño período de sequía, no te despistes en exceso. El mejor sistema de riego para que no tengas que preocuparte es el riego por goteo con programador.

Otros cuidados:

  • Elimina las malas hierbas entre plantas y realiza acolchados. Con los acolchados ayudarás a mantener la humedad del suelo y evitarás que crezcan adventicias.
  • Vigila tus plantas para evitar la proliferación de plagas o enfermedades.
  • Pon tutores para evitar que los tallos se fracturen por el peso o la acción del viento.

Plagas y enfermedades

En líneas generales, en un cultivo de frambuesas en una huerta ecológica o jardín a pequeña escala no tendremos demasiados problemas. Aún así tendremos que tener cuidado con los pulgones o con la araña roja.

Guía para cultivar las frambuesas

Enfermedades provocadas por hongos, como puede ser la roya, la botrytis o el oídio pueden afectarlas y provocar daños considerables si no actuamos a tiempo.

La aplicación de fungicidas preventivos realizados a base de cola de caballo o caldo bordelés serán de gran ayuda para evitarlo. Por si te interesa, te mostramos cómo hacer un insecticida y fungicida con la cola de caballo.