Vamos a realizar las plantaciones de la huerta ornamental para otoño. De esta manera, la tendremos preparada para el otoño y el invierno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 28 de septiembre de 2020
Huerta
Vamos a realizar las plantaciones de la huerta ornamental para otoño. De esta manera, la tendremos preparada para el otoño y el invierno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 28 de septiembre de 2020
Dentro de nuestro jardín hemos reservado un espacio en el que vamos a desarrollar una huerta ornamental cada temporada, alternando flores con hortalizas.
En verano, tuvimos tomates, girasoles...un auténtico vergel pero, con la llegada del otoño, todas las verduras que fructificaron han decaído, así que vamos a adaptarla a la nueva temporada realizando las plantaciones pertinentes para que crezcan durante el otoño y el invierno.
Para realizar este trabajo, hemos adquirido en el mercado plantel de lechugas, escarolas, cebolletas, puerros y acelgas.
Paso 1
A lo largo del verano, hemos tenido mucha producción y la tierra se ha quedado sin nutrientes, así que lo primero que haremos es abonarla. Teniendo en cuenta que las hortalizas que vamos a plantar, nos las vamos a comer luego, emplearemos guano, un abono natural muy rico en contenidos minerales, nitrógeno, fósforo y potasio.
Después de mezclar el guano y la tierra de forma homogénea con ayuda del rastrillo, empezaremos a plantar por zonas, comenzando con las lechugas.
Paso 2
Ya hemos puesto las lechugas y, como se trata de hacer una huerta ornamental, vamos a alternar las hortalizas con flores. La flor de invierno por excelencia es el pensamiento que tiene unas flores que, además, son comestibles.
Paso 3
Continuamos con las lechugas, pensamientos, coles ornamentales.... repitiendo el proceso realizando siempre plantaciones en bloque.
También, pondremos lechuga de hoja de roble y escarola, que contrastará con la textura rizada de sus hojas y cebolletas.
Paso 4
Plantaremos caléndulas, unas flores comestibles que aguantarán perfectamente el invierno y en primavera lucirán con todo su esplendor. La flor de la caléndula se suele secar y se utiliza como colorante sustitutivo del azafrán, sin aportar nada de sabor.
Paso 5
Para finalizar la huerta ornamental, plantaremos coles, blancas y rojizas, con textura rizada.
Como podéis apreciar, las hortalizas no están reñidas con la estética. Combinando hortalizas y flores podremos admirar la huerta y disfrutar comiendo lo que obtenemos de ella.