
Huerta
El huerto urbano en abril
Hogarmania, 1 de abril de 2016
Las tareas del huerto urbano en abril se intensifican, pues ya vamos a poder dedicar todo el tiempo que queramos a nuestro huerto, nos lo explican desde COCOPOT.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Preparar el terreno para las plantaciones
Es el momento de trasplantar aquellas hortalizas que hemos sembrado bajo protección el mes anterior y para ello comenzaremos limpiando el lugar de posibles hierbas adventicias que nos hayan invadido, de forma que eliminemos la competencia que generaran a nuestros cultivos si las dejamos. Conviene también airear bien el sustrato utilizando las herramientas adecuadas como una horca o aireador. También es una época perfecta para la incorporación de materia orgánica. Si a ésta incorporación le sumamos un buen riego, mejor que mejor.
Además, tendremos que seleccionar las mejores plantas de las que hemos sembrado en los semilleros protegidos. Cuanto más fuerte sea la plantita que escojáis, mayor porcentaje de éxito alcanzareis después durante su cultivo. Recordad que es importantísimo el dañar lo menos posible la zona radicular (las raices) porque si no la planta tendrá que dedicar más tiempo a rehacer nuevas raicitas, puesto que es por donde va a absorber el agua y la mayoría de los nutrientes. Para minimizar este daño es recomendable hacer los semilleros con macetas de turba o bandejas semillero de turba, que se entierran directamente en el trasplante sin quedar las raíces expuestas.
Cómo realizar el trasplante
Si es el primer año que tenéis el huerto no hay problema en la disposición de las distintas especies aunque desde COCOPOT Huerto Urbano nos recomiendan seguir una tabla de compatibilidad de cultivos para conseguir las mejores asociaciones. Si ya habéis plantado el año anterior, valdrá la pena tenerlo en cuenta para practicar una rotación de cultivos. Tendremos en cuenta la superficie que necesite cada planta para poder marcar sobre el suelo su ubicación y así poder hacer los agujeros (marco de plantación). Una vez pongamos la plantita, la taparemos presionando suavemente alrededor y damos un buen riego.
Siembra directa
Ya hemos trasplantado nuestras plantitas, pero también es se puede realizar otras siembras directas como las lechugas, acelgas, coles, guisantes, nabos y un largo etcétera. Aquí puedes consultar la guía de siembra de abril (Hemisferio Norte).
Recolección
Ahora se puede recolectar alcachofas, coles, diversas variedades de lechuga, escarola y espinacas, así como el guisante y las habas. Por último, nos quedarán también los de raíz o tallo, como los rabanitos, cebollas y ajos tiernos, zanahorias etc.