El frío hace que nuestro huerto urbano en enero esté tranquilo y dediquemos toda nuestra atención a planificar la cosecha y buscar unas buenas semillas. ¡Os contamos todo lo relativo a su cuidado en el hemisferio norte!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Huerta
El frío hace que nuestro huerto urbano en enero esté tranquilo y dediquemos toda nuestra atención a planificar la cosecha y buscar unas buenas semillas. ¡Os contamos todo lo relativo a su cuidado en el hemisferio norte!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cada época del año tiene unas cualidades que nos obligan a realizar unas tareas concretas en nuestro huerto urbano.
En esta ocasión, vemos las claves para el mes de enero.
En enero, podemos comenzar a sembrar en semilleros gran parte de los cultivos de verano. Sin embargo, las semillas más sensibles al frío necesitarán semilleros con calefacción.
En este tipo de semilleros, podemos sembrar ahora tomates, calabacines, berenjenas y, solo en las zonas más cálidas, pimientos.
Por otro lado, podemos optar por los semilleros protegidos, sin fuente de calor, para cultivar apios, coles y coliflores de primavera, lechugas y escarolas.
Además, en zonas cálidas se pueden sembrar algunos cultivos directamente en la tierra: ajos, rabanitos y zanahorias. En zonas templadas, también se siembran patatas.
Siembra del rabanito en la tierra
Para proteger nuestro cultivo podemos optar por cubrir las plantas, como las espinacas o el perejil, con algún tipo de acolchado o con tela antiheladas, un geotextil translúcido que se puede que se puede apoyar directamente sobre la planta, como una especie de manta.
Sin embargo, en caso de heladas muy fuertes, no será suficiente con utilizar una manta térmica.
Aunque el frío casi tiene parado a nuestro huerto, podemos cosechar algunas cosillas como coles, acelgas, brócolis y coliflores, espinacas, lechugas, endivias, escarolas, rabanitos, nabos y puerros.