Os proponemos una opción para hacer vuestro propio huerto urbano. Se trata de utilizar unas sacas que tienen el sustrato incorporado.
Bricomanía, 14 de febrero de 2019
Huerta
Os proponemos una opción para hacer vuestro propio huerto urbano. Se trata de utilizar unas sacas que tienen el sustrato incorporado.
Bricomanía, 14 de febrero de 2019
Cada vez son más las opciones que encontramos en el mercado para hacer un huerto urbano en nuestras terrazas y balcones. En ocasiones anteriores hemos visto mesas de cultivo muy prácticas para tener una pequeña huerta en casa. Pero esta vez, la base para el huerto urbano serán unas sacas con el sustrato incorporado en su interior. Estas sacas son de tela biodegradable y muy fáciles de manejar.
Las sacas, además de para hacer huertos urbanos, también sirven para hacer tepes con flor de temporada. Estos tepes son muy útiles para jardines de pueblos o ciudades ya que colocando la saca con las flores de temporada se pueden hacer los cambios de jardinería de cada estación.
En nuestro caso, vamos a utilizar estas sacas para realizar un huerto urbano. El proceso es muy sencillo: sacamos la saca de la bolsa y la colocamos en el lugar deseado. También podemos utilizar una caja o un recipiente grande y colocar las sacas en su interior. Para realizar las plantaciones, deberemos hacer unos pequeños agujeros en la tela biodegradable que sean suficientemente grandes para introducir cada planta.
Para hacer el huerto urbano, vamos a decantarnos por unas lechugas, diferentes variedades de rúcula, unas cebolletas, unas acelgas, unas zanahorias, unas achicorias y unas remolachas. Para el mantenimiento del huerto, bastará con dejarlo en el exterior, en una zona soleada y evitar que el sustrato se seque. Además, como la base de estas sacas viene ya fertilizada y abonada, en unas pocas semanas podremos ver cómo el huerto urbano crece.