Desde Jardinatis, os enseñamos cómo crear una mini huerta que podéis tener todos en casa porque no necesitaréis disponer de un espacio exterior. ¡Tomad nota!
Jardinatis, 23 de marzo de 2021
Huerta
Desde Jardinatis, os enseñamos cómo crear una mini huerta que podéis tener todos en casa porque no necesitaréis disponer de un espacio exterior. ¡Tomad nota!
Jardinatis, 23 de marzo de 2021
A partir de brotes de hortalizas vamos a crear un mini huerto para tener en cualquier balcón de una casa.
Este mini huerto estará formado por brotes de distintas hortalizas como rabanitos, que, al ser tan tiernos se pueden comer directamente y además ayudan a eliminar las grasas.
Para hacer esta mini huerta con brotes en casa, necesitaremos por una lado semillas, tiestos pequeños y un sustrato de semillero.
Estas semillas que podéis encontrar en cualquier centro de jardinería o en Internet, pueden ser de rabanitos, que crecen perfectamente, guisantes, lechuga, rúcula,... y muchas más.
El objetivo es comer los brotes de estas plantas, por lo que no necesitaremos mucho espacio ya que no van a crecer en exceso.
En tiestos pequeños incorporaremos un sustrato de semillero, con una mezcla de turba y un alto porcentaje de arena que lo que hace es facilitar el desarrollo y la germinación de nuestras semillas.
Además del sustrato de semilleros, como se trata de un cultivo intensivo, es recomendable aplicar un poco de abono orgánico como el guano, por ejemplo.
Sobre este sustrato realizaremos una plantación de semillas en muy alta densidad, cubriendo prácticamente toda la superficie con semillas. Y para finalizar cubriremos con un poco más de sustrato presionando ligeramente.
Por último, coloca el contenedor en un invernadero o zona al abrigo del frío para que las pequeñas plantas germinen.
Pasadas unas semanas podremos ver el resultado los contenedores llenos de brotes listos para su uso.
En el caso de los brotes de rabanitos, cortamos a ras de la tierra y los podremos utilizar en ensaladas, con carne... asegurándonos de que están bien limpios.
Los brotes de canónigos, o las lechugas, que, una vez han generado hojas simplemente cortamos las hojas para cosecharlas sin llegar a la base para que sigan brotando.