Cuando llega la primavera, llega el momento de poner la huerta a punto y realizar ciertas plantaciones concretas para sacarle partido a nuestra huerta.
Preparar el huerto para plantar hortalizas
Antes de realizar ninguna plantación, deberemos preparar la tierra. Para preparar la tierra, lo primero será pasar la mula mecánica para airear la tierra y, después, deberemos abonar toda la tierra. Si os interesa conocer más en detalle, no os perdáis este artículo.
Una vez preparado todo, Iñigo se pone manos a la obra para la nueva plantación de la temporada:
Plantaciones de primavera en la huerta
Como vamos a plantar tomates, lo primero que haremos será colocar unos tutores. Estos tutores serán unas cañas que colocaremos en la parte central y con un mínimo de separación.
Cuando tengamos los tutores preparados, podremos comenzar a plantar los tomates.
Si vemos que hay tallos laterales y que pueden afectar al crecimiento del tallo central, deberemos realizar una pequeña poda antes de plantarlos. De esta manera, dejaremos una guía central.
Plantar tagetes para evitar plagas en los tomates
Aunque os parezca mentira, los tagetes son especialmente eficaces para evitar la plaga de unos gusanos redondos conocidos como nematodos. ¿Lo sabíais? Si los plantamos entre las verduras de nuestra huerta, las raíces del tagete evitarán la plaga.
Además de los tomates, también vamos a plantar unos calabacines. En este caso, como los calabacines necesitan bastante espacio para crecer, deberemos dejarlos a una distancia mayor.
¿Cómo diferenciar la flor macho y la flor hembra del calabacín?
La flor del calabacín es una de las muchas flores comestibles que existen. La flor se diferencia según su género en flor macho o flor hembra. La misma planta genera las dos flores, macho y hembra. Saber diferenciarlas es muy sencillo, os lo mostramos.
En el caso de las acelgas, la distancia a mantener será inferior: con unos 30 centímetros entre planta y planta será más que suficiente.
A la hora de plantar las cebolletas, la distancia que deberemos dejar entre las plantas será aún más pequeña: unos 8 centímetros.
Y si plantamos lechugas y cogollos de Tudela , podremos realizar una plantación igual, ya que al ser plantas de pequeño tamaño, no necesitan tanta distancia de separación.
Los cogollos de Tudela apenas alcanzan los 10 centímetros de altura, son tiernos y apretados y se caracterizan por tener hojas fuertes, gruesas y muy rugosas. A diferencia de otras variedades, no necesitan ser atados para que se acogollen.
Después de realizar toda la plantación en la huerta, deberemos realizar un riego para que todas las plantas enraícen bien en la tierra.
Si no disponemos de una huerta, pero queremos tener unas tomateras, podemos cultivar los tomates en macetas en nuestro balcón o terraza.
Para ello, necesitaremos que el contenedor sea grande, y con gran volumen para que de esta manera la tomatera tenga suficiente espacio para expandirse y crecer en condiciones. También necesitará una guía al igual que se ha realizado en la huerta.
10 verduras que podéis sembrar en la huerta esta primavera
¿Queréis saber qué más podéis cultivar en vuestra huerta? Os mostramos algunas que las podéis sembrar directamente, como las zanahorias o las espinacas, y otras que deberéis preparar un semillero para preparar los planteles.